Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Jueves 27 de marzo de 2025.

- Jackson Churio con 21 años va a su segunda temporada con los Cerveceros de Milwaukee, en el 2024 dio 21 jonrones y robó 22 bases conviértase en el más joven en lograrlo, además conecto 29 dobles, 79 carreras empujadas.

- Pablo López será El abridor de los Mellizos de Minnesota Opening Day. El nativo de Cabimas va a su octava campaña en MLB, tiene marca de por vida de 54 juegos ganados por 49 derrotas y 3,91 de efectividad. El derecho tiene 32 juegos iniciados en las últimas tres temporadas.

- Jesús Luzardo será parte de la rotación de abridores de los Filis de Filadelfia equipo contendor en la división del este de la liga nacional. El zurdo realizó 12 presentaciones como abridor el año pasado con los Marlins de Miami dejando efectividad de 5.00

- Wilyer Abreu va a su segunda campaña con los Medias Rojas de Boston, el año pasado ganó el guante de oro como mejor jardinero defensivo de la pradera derecha, problemas físicos redujeron su actuación en el Spring Training a 20 juegos.

- José Herrera tendrá su cuarta campaña con los D-Backs de Arizona, el año pasado vio acción en 42 juegos. En el Spring Training se fue de 33-10 (.303) 2 CA, 4 CE. 

- Andrés Chaparro comenzará la temporada en la lista de lesionados de los Nacionales de Washington al presentar una distensión oblicua izquierda. En el 2024 conectó 12 dobles, cuatro jonrones, 15 carreras empujadas en 33 juegos.

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Miércoles 26 de marzo de 2025.

Maracaibo.- El lanzador aguilucho Eiberson Castellano reclamado en regla cinco por los Mellizos de Minnesota en diciembre,   regresa a los Filis de Filadelfia y comenzará la temporada en triple A.

El derecho completó 10.2 episodios en el Spring Training ponchó a 13 bateadores contrarios y dejó efectividad de 7.59 en  siete juegos.

Castellano fue el pitcher del año en el 2024 en ligas menores de los cuáqueros al completar 103.2 episodios donde permitió 46 rayitas limpias dio 29 bases por bolas, ponchó a 136 rivales dejando marca de seis victorias, cinco derrotas efectividad de 3.99 y un Whip de 1.14.

La regla obligaba a los Twins a mantenerlo en roster de grandes ligas toda la campaña.

El aguilucho fue asignado al equipo  Lehigh Valley Iron Pigs, sucursal triple A de los Filis.

 

Por Tim Stebbins / Cortesía MLB.com | 23 de marzo de 2025.

El venezolano Jaison Chourio posó para una foto detrás del plato en el Goodyear Ballpark el 25 de febrero, antes del juego de la Liga del Cactus de sus Guardianes contra los Cerveceros. Fue una ocasión especial; el jardinero prospecto de 19 años se paró junto a su hermano, el estelar guardabosque de los Cerveceros, Jackson Chourio.

"Fue un hermoso momento y es algo especial", expresó Jaison. "También fue un mayor motivo para seguir soñando".

Los hermanos soñaron con compartir un terreno de Grandes Ligas en su infancia, y eso podría manifestarse en las Mayores a su debido tiempo. Jaison Chourio, quien firmó con Cleveland como agente libre internacional el 15 de enero del 2022, es uno de los principales prospectos de MLB. Está clasificado por MLB Pipeline como el Nro. 3 en la lista de los Mejores 30 Prospectos de los Guardianes y el Nro. 59 en todo el béisbol.

Chourio, quien es un bateador ambidiestro, tiene buenas capacidades de contacto, un fuerte dominio de la zona de strike y una velocidad impresionante. Su potencial estuvo en exhibición en el partido del Spring Breakout el 14 de marzo contra los Marineros. Chourio (quien es parte del roster de profundidad de Cleveland en estos Entrenamientos de Primavera) fue titular en la pradera central y bateó de 4-3 con tres hits y dos anotadas en dicho encuentro.

La capacidad de Chourio para darle a la bola seguramente aumentará mientras se desarrolla físicamente, algo que agregaría otra herramienta a su impresionante perfil de bateo. Lo que se ha visto hasta este momento ya genera entusiasmo.

"Ha demostrado la capacidad de batear", dijo Stephen Osterer, el vicepresidente de desarrollo de jugadores de los Guardianes. "Ha demostrado la capacidad de mejorar y formar una rutina para también apoyar su desarrollo a largo plazo. En general, estamos entusiasmados con lo que hizo el año pasado. Pero creo que estamos más entusiasmados con lo que aportará a largo plazo. Es un gran jugador".

Chourio debutó como profesional en la Liga Dominicana de Verano en el 2022. Jugó 48 partidos en el 2023 entre los Guardianes de la Liga del Complejo de Arizona (39) y Clase-A Lynchburg (nueve).

Chourio pasaba por un impresionante 2024 con Lynchburg antes de que sufriera una fractura en la muñeca izquierda que puso fin a su temporada en agosto. En 98 compromisos, tuvo una línea ofensiva de .269/.414/.398, negoció 86 bases por bolas, comparado con 69 ponches y se robó 44 bases. También representó a la organización de Cleveland en el Juego de las Futuras Estrellas.

"Entre más juegas", explicó Chourio, "más aprendes, ves y comienzas a descubrir las cosas que necesitas poner en práctica durante el juego. Por eso creo que de ahora en adelante, esa es la principal lección: Seguir poniendo en práctica todas las pequeñas cosas que he estado aprendiendo año tras año y ponerlas en práctica en los siguientes años ".

Chourio señaló que los veteranos de los Guardianes, los dominicanos José Ramírez y Carlos Santana, han sido dos influencias importantes para él en esta pretemporada; han enfatizado lo importante que es tener una gran mentalidad. El tiempo de Chourio en los entrenamientos ha sido una constante oportunidad para aprender.

"Es categórico que aprendas todo lo que los veteranos hacen en el terreno", declaró Chourio. "Es bien importante contar con los consejos de muchachos como Santana y Ramírez. Es verdaderamente especial estar cerca de ellos. Es difícil expresarlo con palabras, pero se siente bien especial aprender más aspectos del juego".

Por supuesto, el hermano de Chourio también ha sido una gran influencia. Jackson debutó en MLB con los Cerveceros en el Día Inaugural de la temporada pasada, a los 20 años. Terminó tercero en las votaciones para el Premio Novato del Año de la Liga Nacional.

"Es un juego lleno de retos", dijo Jaison. "Por eso siempre me recuerda que debo mantenerme positivo y, lo que es más importante, tratar siempre de ser mejor. Nunca conformarse con nada. Simplemente seguir mejorando y tener esa mentalidad de ser un mejor jugador cada día".

"Es bueno que mi hermano haya tenido una cierta cantidad de éxito hasta estas alturas", indicó Jackson. "Estoy contento por eso, y estoy contento por el éxito que he tenido por cuenta propia".

Y con ese éxito, puede que no pase mucho tiempo antes de que los hermanos compartan otro momento especial, en el escenario de las Grandes Ligas.

"Estamos conscientes de que hay mucho trabajo por hacer y muchas cosas que aprender para llegar a ese punto", dijo Jaison Chourio. "Pero estamos muy entusiasmados con la oportunidad de que pueda suceder algún día".

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Martes 25 de marzo de 2025.

Maracaibo.- El aguilucho Pablo López será el único lanzador venezolano anunciado como abridor para el Opening Day de las Grandes Ligas, este 27 de marzo, el derecho de los Mellizos de Minnesota enfrentará a los Cardenales de San Luis, en el Busch Stadium

El nativo de Cabimas va a su octava campaña en MLB, tiene marca de por vida de 54 juegos ganados por 49 derrotas y 3,91 de efectividad.

En el 2024 con los Twins dejó marca 15 triunfos, 10 caídas y 4.08 de efectividad en 32 presentaciones como abridor.

López tiene 32 juegos iniciados en las últimas tres temporadas.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 10 de febrero de 2025.

Maracaibo.- 19 jugadores reserva de las Águilas del Zulia en la LVBP estarán presentes en los campos de entrenamientos de los equipos de Grandes Ligas en el 2025, la lista es encabezada por Jackson Chourio quien va a su segunda temporada con los Cerveceros de Milwaukee, Pablo López as de la rotación de los Mellizos de Minnesota, mientras Andrés Chaparro buscan la titularidad con los Nacionales de Washington, Jesús Luzardo llega a fortalecer la rotación de los Filis de Filadelfia, Eiberson Castellano estará con los Twins como regla cinco, Kenedy Corona, Osleivis Basabe, Jorbit Vivas, Máximo Acosta y Andry Lara buscan tener un buen Spring Training como parte del roster de 40 de sus respectivas organizaciones. 

Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee): El outfielder marabino va a su segunda temporada con los espumosos, en su estreno dejó constancia de su talento y capacidades para batear para promedio, dar muchos extrabases, robar bases y cubrir mucho espacio en los jardines. Con 20 años se convirtió en el pelotero más joven con 20 jonrones y 20 bases robadas en las grandes ligas al finalizar la temporada con 21 vuelacercas y 22 estafadas. Chourio dio 29 dobles, cuatro triples entre sus 145 imparables, dejó promedio de .275.

Wilyer Abreu (Medias Rojas de Boston): Ganador del guante de oro en el 2024 como mejor jardinero derecho de la Liga Americana, el zurdo es la primera opción para ocupar la pradera derecha del legendario Fenway Park. En su primer año completo en las mayores, Abreu sonó 15 jonrones, 33 dobles, 58 remolcadas, 101 imparables en 132 juegos.

Andrés Chaparro (Nacionales de Washington): En su año de estreno Andrés Chaparro disputó 33 juegos, conectó 26 imparables en 121 turnos, 12 dobles y cuatro jonrones con 15 rayitas remolcadas. El “Chappy” buscara adueñarse de la primera base del equipo desde los juegos de primavera. 

Pablo López (Mellizos de Minnesota): El lanzador derecho va a su octava temporada en las mayores y la tercera con los Mellizos de Minnesota, el nativo de Cabimas ha sido uno de los lanzadores más consistentes en las últimas campañas, ha ganado un mínimo de 10 juegos en tres temporadas consecutivas, también acumula 32 juegos iniciados desde el 2022 con un mínimo de 180 entradas lanzadas y 174 ponches propinados. En el 2024 ganó 15, perdió 10 dejó efectividad de 4.08. Sus números de por vida son de 54 triunfos, 49 reveces y 3.91 de efectividad.  

Jesús Luzardo (Filis de Filadelfia): El lanzador Jesús Luzardo va a su séptima campaña en MLB y la primera con los Filis de Filadelfia, en su paso por los Atléticos de Oakland y Marlins de Miami, el zurdo tiene marca de 26 juegos ganados, 34 derrotas y efectividad de 4.29. El siniestro será parte de la rotación de abridores de los cuáqueros, equipo con opciones de pasar a los playoffs de 2025.

Eiberson Castellano (Mellizos de Minnesota): Luego de ser designado el pitcher de más progresos en el sistema de ligas menores de los Filis de Filadelfia en el 2024, el aguilucho de 23 años fue reclamado en el draft de regla 5 por los gemelos de Minnesota y buscará quedarse toda la campaña en las mayores. En cuatro temporadas en ligas menores tuvo registro de 12 triunfos, 11 derrotas y 3.71 de efectividad. En el 2024 lanzó 104.2 episodios ponchó a 136 rivales y 29 base por bolas otorgadas.

Osleivis Basabe (Gigantes de San Francisco): El utility llega a su nueva organización como parte del roster de 40 a la etapa de preparación, el derecho cambiado recientemente desde Tampa Bay Rays a los Gigantes viene de su mejor campaña en la LVBP con los alados al participar en 46 encuentros en la fase regular, dio 48 imparables entre ellos tres dobles, cinco jonrones, un triple, 24 carreras empujadas, cuatro bases robadas y promedio de .293. El jugador de 23 años debutó en MLB en el 2023

Kenedy Corona (Astros de Houston): El outfielder de 24 años llega a los campos primaverales como parte del roster de 40. El derecho disputó 98 juegos entre las filiales doble A y triple A de los siderales en el 2024, dio 13 dobles, tres jonrones, 29 carreras empujadas y 27 bases robadas.

Andry Lara (Nacionales de Washington):  El lanzador de 22 de años fue incluido en el roster de 40 por los capitalinos. En el 2024 realizó 25 presentaciones en calidad de abridor entre las filiales clase A y doble A, completó 134.2 episodios, acumuló 134 ponches, 3.34 de efectividad y un Whip de 1.16 dejando marca de 11 victorias por 11 derrotas. 

José Herrera (Arizona D-Backs): Con 132 juegos en tres temporadas con el equipo grande los desérticos, el receptor aguilucho acude a los campos primaverales buscando hacer el roster del equipo dirigido por Torey Lovullo. El careta de 27 años disputó 42 juegos en MLB y 37 con la filial triple A de los D-Backs el año pasado.

Jorbit Vivas (Yankees de Nueva York): El infielders de 23 años fue subido el año pasado por los Yankees sin logar debutar, entre sus metas está poder hacer su estreno en MLB en el presente año. En 2024 jugó 101 encuentros en ligas menores ligó 84 indiscutibles, 19 dobles, dos triples, dos jonrones, 50 remolcadas, 21 bases robas y promedio de .225

Máximo Acosta (Marlins de Miami): El campocorto de 22 años pasó en un cambio de los Texas Rangers a los Marlins de Miami en diciembre de 2024 y acudirá a los campos de entrenamientos como miembro del roster de 40 de los peces. El año pasado disputó 104 juegos con la filial doble A de los Rangers. Conectó 111 indiscutibles, 23 dobles, tres triples, ocho cuadrangulares, 58 fletadas y 26 bases estafadas. 

Invitados

Yonathan Perlaza (Padres de San Diego): Luego de disputar la temporada pasada en la liga de Korea del Sur, el jardinero Yonathan Perlaza regresa al sistema de MLB y estará como invitado con los Padres de San Diego. Perlaza de 26 años jugó desde el 2016 hasta el 2023 en ligas menores con los Cachorros de Chicago llegando hasta tiple A. 

Sandy León (Bravos de Atlanta): Con 35 años Sandy León acude en calidad de invitado al Spring Training de los Bravos de Atlanta, el marabino campeón de la Serie Mundial de 2018 con los Medias Rojas de Boston tiene 12 años de experiencia en las mayores con Nacionales, Indios, Marlins, Twins, Rangers y Medias Rojas. En el 2024 participó en 79 encuentros con la filial triple A de los Bravos. 

Yohel Pozo (Cardenales de San Luis): El receptor y primera base firmó un contrato de ligas menores con invitación al campo de entrenamientos de los Cardenales de San Luis, el zuliano dio 27 dobles, 15 jonrones, 54 carreras empujadas y .324 de promedio con la filial tripe A de los Atléticos de Oakland en el 2024. En el 2021 disputó 21 encuentros en las Grandes Ligas con Texas Rangers.

Ethan Salas (Padres de San Diego): Con 18 años y considerado el prospecto número 33 de todo el béisbol de las Grandes Ligas, el receptor Ethan Salas seguirá mostrando su talento con los Padres de San Diego. En clase A, Salas, diputó 111 encuentros, empujó 53 carreras, 27 dobles, dos triples y cuatro jonrones entre sus 85 imparables. 

Ronaiker Palma (Rockies de Colorado): El receptor de 25 años acude en calidad de incitado a la de primaveral de los Rockies de Colorado. Palma jugó todo el 2024 en el nivel doble A de los Rocosos, en 55 juegos dejó promedio de .242 con cuatro dobles, un jonrón y 18 carreras empujadas. 

Omar Martínez (Yankees de Nueva York): Otro receptor rapaz presente en los campos primaverales será Omar Martínez con los Yankees. El nativo de San Félix quien debutó en la LVBP en la campaña 2023-24 vio acción en 104 juegos en clase A el año pasado, empujó 41 carreras, 13 jonrones, 15 dobles y promedio de .238.

Juan Morillo (Arizona D-Backs): El pitcher derecho jugó en el sistema de Ligas Menores de los Dodgers de Los Ángeles desde el 2016 hasta el 2024 y llega al Spring Training en calidad de invitado por su nueva organización en MLB. Morillo debutó con los rapaces en la LVBP al lanzar 14.0 entradas en 16 relevos, se apuntó cuatro hold, 16 abanicados, seis boletos y efectividad de 3.86

Picotazos: El número de jugadores con acción en los juegos de Spring Training podría aumentar con el llamado a los juegos interescuadras de jugadores como Jaison Chourio con los Guardianes de Cleveland entre otros.