InicioSerieMcbo

Por Prensa Águilas del Zulia | Domingo 17 de agosto de 2025.

La gerencia de las Águilas del Zulia felicita al jugador Máximo Acosta al ser llamado a las Grandes Ligas por los Marlins de Miami desde su filial triple A. 

Un nuevo aguilucho va rumbo a las Grandes Ligas al ser llamado desde triple A, el campocorto Máximo Acosta de los Marlins de Miami.

Acosta de 22 años, llegó al equipo rapaz, el 21 de noviembre de 2023 desde los Bravos de Margarita y se encontraba cumpliendo campaña en la Liga Internacional de los peces con el equipo Jacksonville Jumbo Shrimp.

En 106 juegos tiene 88 imparables, 13 dobles, 12 jonrones, 49 carreras empujadas y 28 bases robadas. Defensivamente en la posición seis, presenta porcentaje de fildeo de .964, 205 asistencias, 5 errores y 46 doble plays. 

El caraqueño busca convertirse en el quinto jugador rapaz en debutar este año en MLB, tras el estreno de Juan Morillo (Dbacks), Andry Lara (Nationals) Jorbit Vivas (Yankees) y Kenedy Corona (Astros).

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 11 de agosto de 2025

Maracaibo.- Hoy recordamos un día especial para todos los aguiluchos. El juego sin hits ni carreras de Wilson Álvarez en las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago.

La tarde del 11 de agosto de 1991, el zurdo de Santa Lucía realizó su segunda presentación en las mayores y la primera con los patiblancos.

En el Memorial Stadium, casa de los Orioles de Baltimore, el zuliano se convirtió en el primer criollo en lanzar un No-No en #MLB

Con 21 años Álvarez inició su actuación ponchando a los tres primeros bateadores que enfrentó que incluyó a Cal Ripken Jr, como tercero en la alineación de los oropéndolas.

Además de la primera entrada, los episodios tercero, cuarto, quinto y octavo los retiró por la vía del 1,2,3.

En el noveno capítulo luego de dos bases por bolas y con dos outs, Wilson ponchó a Randy Milligan y fue ovacionado por 40.455 personas en la ciudad de Baltimore tras lograr la hazaña.

En su actuación de nueve entradas, el zurdo abanicó a siete rivales, dio cinco boletos.

Una de las jugadas más importante del encuentro fue realizada por el jardinero central Lance Johnson en el octavo inning ante batazo de Chris Hoiles.

El también venezolano Oswaldo Guillen fue noveno bate y SS con el madero se fue de 3-2 y 2 carreras anotadas.

Los Medias Blancas ganaron 7x0 y fue el décimo cuarto lanzador de los White Sox en lanzar un juego sin hits ni carrera en la historia para entonces.

Por Prensa Águilas del Zulia | Lunes 28 de julio de 2025.

Maracaibo.- El outfielder de los Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio es el aguilucho más destacado en la semana correspondiente del 21 al 27 de julio.

Durante el periodo, el derecho sonó 11 imparables en 24 turnos para promedio ofensivo de. 458 y extendió a 20 la cadena de juegos ligando indiscutibles, además anotó cuatro carreras, empujó la misma cantidad, dio dos dobles, un jonrón y una base robada.

Con 17 juegos seguidos, el zuliano superó a Elvis Andrus como el criollo con la cadena más larga antes de los 22 años, también dejó atrás la marca de Robin Yount (1979) y Gary Sheffield (1990) con 16 juegos dando de hit para la franquicia.

La mención de la semana es para el jugador del cuadro José Colmenares, nombrado jugador de la semana en la South Atlantic League, al ligar de 18-7 (.389), cuatro anotadas, tres dobles, dos cuadrangulares y ocho fletadas con la granja clase A de los Yankees de Nueva York.

Mientras el lanzador César Perdomo, el zurdo completó 10 episodios sin permitir carreras, aceptó cinco hits, cinco boletos otorgados, seis ponches propinados con un triunfo sin derrotas.

Perdomo, suma 86 innings lanzados en 18 presentaciones, 77 ponches propinados, 27 bases por bolas otorgadas con marca de seis victorias, cuatro derrotas y efectividad de 4.40.

El también pitcher Giuseppe Velásquez, lanzó 5.2 actos en la semana con la filial clase A de los Phillies, el derecho aceptó una rayita, tres imparables y una base por bolas. Velásquez, presenta marca de tres triunfos, dos reveses y 2.40 de efectividad. En 41.1 actos ha recibido 11 carreras limpias, 10 boletos y 32 guillotinados.

Recuperado

Eiberson Castellano (Phillies) salió de la lista de lesionados y asignado a su filial doble A, en su regreso, el siniestro trabajó una entrada aceptó una rayita, dos indiscutibles con un boleto y un ponche. Castellano, completa 18.1 actos en siete actuaciones, ha tolerado 22 indiscutibles, ocho boletos, 18 abanicos, dos triunfos e igual cantidad de derrotas y efectividad de 7.85.

Luiyin Alastre, conectó nueve batazos sin enemigos (.391), anotó tres veces, doble, dos empujadas, boleto y dos bases robadas, en el nivel clase A de los Cerveceros de Milwaukee. En 72 juegos acumula 61 imparables, ocho dobles, cuatro batazos de tres esquinas, jonrón y 30 remolcadas.

Yonathan Perlaza, sigue con su gran temporada con la filial triple A de los Padres de San Diego, el aguilucho es, primero en dobles (34), quinto en carreras anotadas (67), sexto en impulsadas (73) e imparables (107) y décimo en OPS (.895) de la Liga de la Costa del Pacífico. Relevos

Brayan Palencia completó 3.2 episodios sin permitirá carreras limpias y aceptar cuatro hits en dos relevos con la filial clase A de los Gigantes de San Francisco.  El derecho tiene marca de 3-1 en 21 juegos donde completa 44.0 innings, nueve pasaportes otorgados y 29 abanicados.

Mientras, el zurdo Samuel Pérez permitió dos incogibles en tres actos como relevista del equipo clase A de los Twins. El siniestro tiene marca de 4-0 y 2.35 de efectividad. 

En Japón, Miguel Yajure, ganó su segundo encuentro de la temporada al lanzar 6.1 innings en blanco, recibió tres indiscutibles y ponchó a siete rivales, el diestro deja marca de 2-3 y efectividad de 3.16.

El infielder, Angelo Castellano, fue el aguilucho más destacado de la semana en México al ligar de 20-8 (.400), seis anotadas, tres dobles, jonrón, siete empujadas y una base robada.

Picotazos: Andrés Chaparro dio tres jonrones en la semana incluyendo uno de 465 pies...Aron Estrada (Orioles) llegó a 30 bases robadas en clase A.

Por Prensa Águilas del Zulia / Viernes 1 de agosto de 2025.

Maracaibo.- Las Águilas del Zulia abren la temporada 2025-26 de la LVBP recibiendo a los Tiburones de La Guaira en el estadio Luis Aparicio, los días jueves 16 y viernes 17 de octubre.

La primera semana de la temporada que llevará el nombre de David Concepción seguirá en el nido, los días sábado 18 y domingo 19 contra Navegantes del Magallanes.

La jornada inaugural será el miércoles 15 de octubre en Barquisimeto entre Cardenales de Lara y Tigres de Aragua.

 

PRIMERA SEMANA DEL CALENDARIO REGULAR

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

7:00 pm: Tigres de Aragua vs Cardenales de Lara en Barquisimeto

JUEVES 16 DE OCTUBRE

7:00 pm: Leones del Caracas vs Bravos de Margarita en Porlamar

7:00 pm: Cardenales de Lara vs Tigres de Aragua en Maracay

7:00 pm: Caribes de Anzoátegui vs Navegantes del Magallanes en Valencia

7:00 pm: Tiburones de La Guaira vs Águilas del Zulia en Maracaibo

VIERNES 17 DE OCTUBRE

7:00 pm: Leones del Caracas vs Bravos de Margarita en Porlamar

7:00 pm: Caribes de Anzoátegui vs Tigres de Aragua en Maracay

7:00 pm: Navegantes del Magallanes vs Cardenales de Lara en Barquisimeto

7:00 pm: Tiburones de La Guaira vs Águilas del Zulia en Maracaibo

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

5:00 pm: Tigres de Aragua vs Bravos de Margarita en Porlamar

5:00 pm: Caribes de Anzoátegui vs Leones del Caracas en La Rinconada

5:30 pm: Tiburones de La Guaira vs Cardenales de Lara en Barquisimeto

5:00 pm: Navegantes del Magallanes vs Águilas del Zulia en Maracaibo

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

5:00 pm: Tigres de Aragua vs Bravos de Margarita en Porlamar

5:00 pm: Caribes de Anzoátegui vs Leones del Caracas en La Rinconada

4:00 pm: Tiburones de La Guaira vs Cardenales de Lara en Barquisimeto

5:00 pm: Navegantes del Magallanes vs Águilas del Zulia en Maracaibo

*Los horarios del fin de semana pueden cambiar

Por Prensa Águilas del Zulia | Lunes 21 de julio de 2025.

Maracaibo.- Los zulianos adquirieron al exgrandeliga Yonny Chirinos, a Jorgan Cavanerio y a los prospectos

, Luis Ávila y al infielder Jhonny Level, proveniente de los Tigres de Aragua por Jorbit Vivas, Alberth Martínez, Gregory Infante, Aldry Acosta y Carlos Betancourt.

El exgrandeliga zuliano Yonny Chirinos será uno de los cuatro nuevos brazos que estarán en las filas de Águilas del Zulia para la próxima temporada, luego de concretarse un cambio con Tigres de Aragua que involucró a 10 peloteros.

Chirinos llegará al nido junto con el experimentado brazo de Jorgan Cavanerio y los prospectos Jean Cabrera y Luis Ávila, ambos pertenecientes a los Filis de Filadelfia, además del infielder Jhonny Level.

A las filas aragüeñas pasaron el infielder Jorbit Vivas, los lanzadores Gregory Infante, Aldry Acosta y Carlos Betancourt, además del jardinero Alberth Martínez, quien recientemente había sido adquirido desde Navegantes del Magallanes.

Chirinos, quien suma seis años de expetiencia en las mayores y jugó la campaña pasada con los Bravos de Atlanta, está actualmente en el béisbol de Corea, en la KBO, circuito en el que presenta marca de 7-4, con 3.65 de efectividad en 18 aperturas, en las que suma 25 boletos y 92 ponches en 106.0 innings.

En su última incursión en Venezuela, en la temporada 2023-2024, el derecho de 31 años dejó efectividad de 2.19 en tres aperturas.

Cavanerio, con siete campañas de experiencia en la LVBP, tiene efectividad vitalicia de 4.59, viviendo su mejor campaña en la 2023-2024, en la que dejó efectividad de 2.20, con cinco salvados en 32.2 innings.

El derecho, de 30 años, actualmente está participando en la final de la Liga Mayor de Béisbol Profesional con Delfines de La Guaira, circuito en el que tuvo promedio de carreras limpias permitidas de 2.37 en la ronda regular.

Cabrera, de 23 años, pertenece al roster de 40 de los Filis y es el prospecto número 12 de la organización. En la presente temporada el derecho tiene efectividad de 3.47 en 17 aperturas en Doble A, con 85 ponches en 90.2 innings.

Ávila, otro derecho de los Filis, pero de 22 años, tiene registro de 9-5, con 3.94 en tres temporadas en Ligas Menores, actuando este año entre Clase A y Clase A fuerte.

El otro prospecto adquirido es el infielder de los Gigantes de San Francisco, Jhonny Level.

El cumanés, de 18 años, es un campocorto que batea a las dos manos y de manera consistente. La temporada pasada promedió .275, con 11 dobles, 10 jonrones, 46 remolcadas y 18 bases robadas en 49 compromisos en la Dominican Summer League, por lo que fue promovido esta temporada a la Rookie, circuito en el que presenta promedio de .290, con 10 dobles, cuatro triples, ocho cuadrangulares, 36 empujadas y 17 estafadas en 55 juegos.