Por Prensa Águilas del Zulia | lunes 30 de junio de 2025.
Maracaibo.- Yonathan Perlaza, es el aguilucho de la semana en el periodo correspondiente del 23 al 29 de junio, al ligar 12 indiscutibles en 21 turnos para promedio de (.571) Además, el jardinero de los Padres de San Diego anotó 11 carreras, seis boletos, cuatro rayitas empujadas, cuatro dobles, un triple y un cuadrangular con la filial A de los religiosos. Perlaza, es líder en dobles de la Liga de la Costa del Pacífico con 27 biangulares, octavo en hits (83) y noveno en carreras remolcadas (53).
Semana de lanzadores
La mención de la semana es para el lanzador César Perdomo, al ganar su quinto juego de la temporada con el equipo clase A, de los Gigantes de San Francisco.
Durante su presentación, el zurdo no permitió carreras limpias en labor de seis episodios, otorgó una base por bolas, ponchó a cuatro rivales y aceptó tres imparables.
El siniestro deja marca de cinco victorias, cuatro derrotas y efectividad de 4.48, luego de 15 presentaciones como abridor, donde completa 72.1 innings lanzados, ha otorgado 21 bases por bolas y 66 ponches propinados.
Mientras, Estibenzon Jiménez, realizó sus dos primeras presentaciones con la filial doble A de los Filis de Filadelfia. El derecho finalizó la semana trabajando cinco capítulos, donde aceptó tres indiscutibles, dos carreras, un boleto y tres abanicados.
Jiménez presenta registro de seis juegos ganados, tres derrotas y efectividad de 5.37. En 63.2 actos entre los niveles A y doble A.
Otro brazo rapaz con buena semana fue, José Dávila, perteneciente a los Cardenales de San Luis, el derecho salió sin decisión en su último trabajo al completar 4.2 episodios en blanco y recibió dos imparables.
El marabino tiene foja de 3-3 y 5.84 de efectividad con 51 ponches propinados, 66 hits recibidos en 62.2 actos con la filial A.
Giussepe Velasquez, recibió una carrera en cinco capítulos durante su presentación en clase A con los Filis..El derecho de 22 años, quien regresó este año al montículo, tras someterse a la cirugía Tommy Jhon suma 21.2 innings, en seis presentaciones, en las cuales ha permitido una rayita limpia, tres boletos y 22 guillotinados.
Picotazos: Juan Morillo se apuntó su cuato Hold de la temporada con los D Backs de Arizona en MLB...Alberth Martínez llegó a 11 jonrones en México... Eduardo Torrealba conectó el tercero en el mismo circuito...Wilfredo Boscán lanzó cinco capítulos y permitio una rayita para apuntarse su primer triunfo en la Liga Mayor de Venezuela.
Maracaibo.- El jardinero Alberth Martínez es el aguilucho más destacado del 16 al 22 de junio al ligar 11 indiscutibles en 22 turnos para promedio ofensivo de .500 con el equipo Bravos de León en la liga mexicana de béisbol.
Martínez recientemente adquirido vía cambio desde los Navegantes del Magallanes conectó dos dobles y dos jonrones entre sus 11 indiscutibles, anotó seis veces y empujó siete rayitas en seis juegos.
El oriundo de San Félix, tiene promedio de .314 en 56 juegos con 12 dobles, un triple, nueve cuadrangulares, 42 remolcadas, .926 de OPS y .414 de OBP.
La mención de la semana también llega desde tierras aztecas gracias a la producción del utility Alí Castillo al conectar nueve cohetes en 21 turnos (.429) tres bases por bolas, dos empujadas y una anotada con el club Tecos de los Dos Laredos.
MLB
En las Grandes Ligas, el zurdo Jesús Luzardo realizó dos presentaciones con los Phillies de Philadelphia dejando marca de un triunfo y una derrota. En 11.2 episodios, permitió cuatro rayitas limpias, cinco bases por bolas, 11 ponches propinados para dejar marca de siete victorias, cuatro reveses y efectividad de 4.08.
MiLB
En ligas menores el jardinero Víctor Arias (Azulejos de Toronto) vivió una semana productiva con la filial clase A de los canadienses al ligar nueve imparables en 19 turnos (.474), en cuatro juegos donde además pisó el home en cinco ocasiones, dos dobles, una remolcada. El nuevo aguilucho batea para .301, 26 empujadas, 11 bases robadas y 20 extrabases entre sus 63 imparables en 49 encuentros.
Yonathan Perlaza llegó a 50 carreras empujadas en 67 juegos con el equipo Chihuahuas de El Paso, filial triple A de los Padres de San Diego, el aguilucho es octavo en ese apartado en la Liga de la Costa del Pacífico, además es primero en dobles (24) y décimo en imparables (73).
El pitcher César Perdomo, salió sin decisión en su presentación de la semana con el equipo clase A de los Gigantes de San Francisco, el zurdo no permitió carreras limpias en seis entradas, otorgó un boleto y ponchó a cuatro rivales. El siniestro presenta marca de 4-4 en 14 presentaciones como abridor efectividad de 4.88 con 62 abanicados en 66.1 innings.
Andry Lara, lanzó 4.1 episodios, permitió cinco imparables, una carrera otorgó tres bases por bolas y ponchó a dos rivales con la filial clase A de los Nacionales de Washington. El derecho completa 27.2 actos entre las categorías clase A y triple A de los capitalinos.
Picotazos: El lanzador Estibenzon Jiménez fue subido por los Filis de Filadelfia a su filial doble A… Aron Estrada (Orioles) es colíder en triples (5), noveno en hits (60), décimo en dobles (10), quinto en bases robadas (24) y décimo en promedio (.280) en la South Atlantic League (A)…Aroom Escobar (Phillies) es cuarto en OPS (.853), cuarto en promedio (.295), colíder en jonrones (10) y empujadas (40), segundo en anotadas (46), segundo en hits (69) octavo en OBP (.387), quinto en SLG (.466) en la Liga de la Florida (A)…Miguel Villarroel en décimo en bases robadas (19) en la Midwest League (A).
Por Prensa Águilas del Zulia | Miércoles 18 de junio de 2025.
🔥 Luis Castro tuvo una semana explosiva con el equipo triple A de los Astros de Houston al disparar 14 imparables en 26 turnos para registar .538 de promedio, actuación que tambíen le vallio para ser designado el juhador de la semana en la Liga de la Costa del Pacifíco.
💪 Durante la semana el utility conectó dos jonrones, cinco dobles, 14 carreras anotadas, 11 remolcadas y extendió a ocho la cadena de juegos dando de hit.
✅ Castro acumula ocho vuelacercas, 36 carrreras empujadas, 15 dobles, 39 anotadas en 57 juegos entre las filiales doble A y triple A de los siderales.
Por Prensa Águilas del Zulia | Miércoles 18 de junio de 2025.
Maracaibo.- Los jugadores Angelo Castellano y Brayan Palencia recientemente adquiridos por la gerencia zuliana en un cambio desde los Navegantes del Magallanes expresaron su deseo de uniformarse con el equipo rapaz para la temporada 2025-26.
Castellano, jugador que puede desempeñarse en diferentes posiciones expresó desde México su deseo de poder ayudar al equipo a ganar desde el primer día de la temporada. “La verdad es que esperaba un cambio en cualquier momento, ya había rumores” acotó el jugador de 30 años que cumple campaña con Bravos de León en tierras aztecas.
“Agradezco a las Águilas por tomarme en cuenta para este cambio, voy con muchas ganas de ayudarlos a ganar desde el primer día, sé lo exigente de la fanaticada, son muy regionalista, lo vi desde el dugout visitante” dijo.
Con el equipo mexicano, Castellano batea para .279, seis dobles, dos jonrones, 21 carreras empujadas en 25 juegos. “Ya he tenido contacto con varios jugadores del equipo como. Eduardo Torrealba, Simón Muzziotti y Luis Castro, me hablaron de lo unido que son como grupo y me dieron la bienvenida al nido” acotó.
Con los navieros el año pasado, Angelo ligó para promedio de .282, cuatro dobles, dos jonrones y ocho empujadas. “Espero aprovechar los espacios del estadio Luis Aparicio” enfatizó.
El lanzador Brayan Palencia de 22 años, cumple actualmente campaña con la filial clase A de los Gigantes de San Francisco y dio sus primeras palabras como nuevo jugador rapaz.
“El cambio me tomó por sorpresa, pero espero cumplir con las expectativas, por algo me tomaron en el cambio” dijo el derecho.
Palancia lanzó 11.2 episodios con Magallanes en la temporada 2024-25 dejando marca de un triunfo sin derrotas. “Espero poder lanzar de nuevo este año en Venezuela, aún es muy temprano aquí para poder saber eso, de ser positivo, voy con todas las ganas de ayudar al equipo” expresó
Angelo Castellano y Brayan Palencia llegaron al equipo conjuntamente con Alberth Martínez, Víctor Arias, Jesús Tillero y Arturo Nieto en un cambio múltiple desde los Navegantes del Magallanes.
Por Prensa Águilas del Zulia | Jueves 12 de junio de 2025.
Maracaibo.- Los jardineros Alberth Martínez y Víctor Arias, los infielders Aeverson Arteaga y Angelo Castellano, los lanzadores Jesús Tillero y Brayan Palencia, además del receptor Arturo Nieto llegan al nido a cambio de Rougned Odor, Ángel Reyes, Sandy León, Jefferson Medina y José David Pirela.
Con la intención de sumar mayor profundidad al roster de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Águilas del Zulia sumó siete nuevos peloteros a su nómina luego de un cambio múltiple con Navegantes del Magallanes.
Los rapaces recibieron los servicios del productivo jardinero Alberth Martínez, líder jonronero y remolcador de la LVBP desde la temporada 2017-2018, además del también outfielder Víctor Arias, los jugadores de cuadro Aeverson Arteaga y Angelo Castellano, el receptor Arturo Nieto y los lanzadores Jesús Tillero y Brayan Palencia, a cambio del infielder Rougned Odor, el jardinero Ángel Reyes, el receptor Sandy León, el relevista Jefferson Medina y el prospecto José David Pirela.
Martínez el año pasado impuso una marca histórica en la franquicia de Magallanes al llegar a 57 jonrones en su carrera, y también suma 233 remolcadas, cifras máximas para cualquier bateador del circuito criollo desde la temporada 2017-2018. La campaña pasada bateó para .296 con los turcos y suma al menos 25 empujadas en cada una de sus últimas cinco zafras en Venezuela.
Actualmente promedia .299, con siete jonrones y 33 remolcadas en 47 juegos con Bravos de León en la Liga Mexicana de Béisbol.
Castellano es el otro bateador con mayor experiencia del paquete recibido desde Magallanes y es un jugador de cuadro con muy buena defensa y un bateador de contacto que puede amoldarse muy bien a las características del estadio Luis Aparicio.
El jugador tiene experiencia de Triple A y el año pasado bateó .282, con cuatro dobles, par de jonrones y ocho empujadas en apenas 18 compromisos, luego de fletar 25 y promediar .276 un año antes también con la nave.
El infielder pertenece también a Bravos de León en México, donde batea para .284, con dos jonrones y 19 fletadas en apenas 21 juegos.
El otro infielder que llega en este canje es el shortstop Arteaga, un jugador con una defensiva sobre el promedio y bien conocido por el mánager Lipso Nava, porque pertenece a los Gigantes de San Francisco. Arteaga, de 22 años, ayudará a fortalecer la línea central y está teniendo su primera experiencia en Doble A, luego de vivir sus dos años más explosivos en Clase A y Clase A fuerte, circuitos en los que logró conectar 14 y 17 jonrones, respectivamente, en 2022 y 2023. La temporada pasada debutó en la LVBP con promedio de .250 en apenas seis juegos.
Arias es otro jugador joven de gran proyección que recibe Águilas en esta transacción. El outfielder, de 21 años, es un zurdo que puede desempeñarse de manera efectiva en cualquiera de los tres jardines. Actualmente está en Clase A fuerte con los Azulejos de Toronto y no ha cometido errores en 35 choques, sumando apenas una pifia en sus últimas dos campañas. Con el Vancourer batea para .292, con 10 dobles, tres triples, tres vuelacercas, 33 anotadas, 20 remolcadas y nueve bases robadas en 41 compromisos.
Los dos brazos adquiridos también son jóvenes. Palencia, derecho de 22 años, debutó el año pasado en la LVBP y dejó récord de 1-0, con 3.86 de efectividad en 11.2 innings. Actualmente está en Clase A fuerte con los Gigantes de San Francisco y tiene registro de 2-1, con un salvado y 5.60 de efectividad en 35.1 innings. Tillero, un abridor derecho de 19 años que pertenece a los Dodgers de Los Ángeles, está en su segunda temporada en la Liga de Novatos. En sus tres zafras en ñas menores tiene efectividad de 4.19, con 69 ponches en 68.2 innings de labor.
Por su parte el receptor Nieto, de 31 años, actuó en las últimas seis temporadas como back up de los turcos y en la actualidad pertenece a los Senadores de Caracas en la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
Para obtener a este grupo balanceado de jugadores que combina veteranía y juventud, los rapaces tuvieron que ceder los derechos de cinco jugadores, cuatro de ellos con bastante experiencia en el circuito. Odor, de 31 años, actuó tres temporadas con los rapaces dejando promedio de .290. con siete jonrones y 38 empujadas en 72 compromisos. Reyes, Novato del Año en la campaña 2019-2020, ha jugado sus seis temporadas en el circuito con el uniforme rapaz, dejando average de .303, con 27 vuelacercas y 169 fletadas. León, de 36 años, debutó en el circuito con Águilas y regresó al club el año pasado, promediando .239, con cuatro jonrones y 18 empujadas en 34 compromisos. Medina, de 31 años, llegó a Águilas en la zafra 2018-2019 por lo que defendió al club en las últimas siete campañas, dejando efectividad de 3.72 en 114 presentaciones. Mientras, que José David Pirela, prospecto de 19 años de los Guardianes de Cleveland, no ha debutado en la LVBP y está actuando en Clase A, circuito en el que batea para .205.
La gerencia general y deportiva de Águilas del Zulia agradece enormemente el profesionalismo, la entrega y el compromiso de cada uno de estos jugadores mientras defendieron los colores de la organización zuliana y les desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su carrera.