InicioSerieMcbo

Por Prensa Águilas | Martes 9 de septiembre de 2025.

Maracaibo.- Tardó un par de años, pero finalmente esta temporada se cumplirá. Después de concretar su estreno en Grandes Ligas este 2025, el lanzador Andry Lara ahora se dispone a uniformarse con Águilas del Zulia para demostrar todas sus capacidades en los diamantes de la pelota profesional venezolana.

Nacido en el estado Falcón, este derecho de 22 años vendrá con el objetivo de dar profundidad al pitcheo rapaz, especialmente en el rol de abridor, una labor que ha desempeñado durante gran parte de sus cinco campañas con la organización de los Nacionales de Washington.

Con los capitalinos, fue a principios del pasado mes de julio que Lara se convirtió en el aguilucho número 53 en participar en las mayores, lanzando tres entradas en blanco como relevista ante los Tigres de Detroit.

Y aunque ese momento lo guarda con un especial sentido de plenitud en su memoria, el serpentinero no ocultó su emoción por lo que será su próximo debut en la LVBP. A continuación, sus palabras.

¿Qué significa para ti debutar en la próxima temporada con Águilas del Zulia?

"Significa mucho para mí y mi familia. Poder jugar en mi país y estar junto con todos mis familiares que aún no han podido verme en persona significaría mucho para mí, al igual para ellos. Es algo que disfrutaré al máximo"

¿Qué expectativas tienes con respecto a tu estreno en la LVBP?

"Quiero aprovechar al máximo esta gran oportunidad de ir creciendo día día, aprender de mis compañeros y aportar mi granito de arena para que el equipo logre todos sus objetivos"

¿Qué lineamientos o qué plan de trabajo tienes del equipo de Washington?

"Hasta ahora el plan de ellos es que vaya a jugar y estaré abriendo varios juegos"

Tienes dos años firmado con Águilas, pero siempre te negaron el permiso, ¿cómo se logró esta vez?*

"Desde el año pasado he querido jugar. Siempre he tocado las puertas, pero esta vez al gerente le gustó la idea de que pueda ir a jugar en Venezuela"

¿Qué significa para ti debutar en Venezuela después de haberlo hecho en la MLB?

"Significa todo para mí haber jugado en Grandes Ligas y ahora poder jugar cerca de mi gente, sentir ese apoyo de los fanáticos en mi tierra, es algo que he soñado desde niño"

¿Alguna expectativa de lanzar el Día Inaugural o Juego de la Chinita?

"Sería un honor lanzar alguno de esos juegos, pero lo más importante es estar listo para ayudar al equipo cuando me toque"

 

 

Por Prensa Águilas del Zulia | Lunes 1 de septiembre de 2025.

Maracaibo.- Versatilidad y poder es lo que traerá James Nelson a las Águilas del Zulia, como parte de su importación durante la próxima temporada de la pelota venezolana.

El estadounidense llega con notables credenciales al equipo zuliano, después de hacer historia en la Atlantic League, al convertirse en el primer jugador en completar una temporada de 30 o más jonrones y 40 o más bases robadas.

Nelson estrenó este exclusivo club como integrante de los Charleston Dirty Birds, divisa para la que ha conectado 30 vuelacercas y logrado 47 estafadas en 110 juegos, en los que tiene promedio de .319, gracias a 141 imparables que son cifra tope entre los toleteros de este circuito.

También comanda la Atlantic League en el renglón de bases totales (257) y con sus 90 anotadas destaca entre los cinco mejores de la categoría. Además sus 76 remolcadas representan la novena mejor marca del campeonato.

Corona su perfil como el miembro más destacado de la ofensiva de su club, al acumular un OPS de .981, en labores repartidas como jardinero y antesalista.

Para Nelson, la de 2025 representa su segunda campaña 30-30 en circuitos independientes, después de concretar la hazaña en el 2023, como integrante del New Jersey Jackals en la Frontier League.

De 27 años, este oriundo de Georgia, participó durante seis temporadas en el sistema de ligas menores, cumpliendo cuatro de ellas en las granjas de los Marlins de Miami (2016-2019) y otras dos con los Yankees de Nueva York (2021-2022).

También cuenta con experiencia reciente en la Liga Mexicana, con Caliente de Durango, donde el año pasado bateó para .297 y sonó 25 extrabases en 85 juegos.

 

Por Prensa Águilas del Zulia | Jueves 28 de agosto de 2025.

Maracaibo.- La gerencia rapaz continúa estructurando el equipo que saltará al terreno para la temporada 2025-26 al adquirir a los lanzadores Pedro Rodríguez y Luis Alejandro Rodríguez desde los Tiburones de La Guaira, por el infielder Máximo Acosta.

El amolador” ya tiene la experiencia de vestir el uniforme del equipo como refuerzo, siendo una pieza destacada del relevo zuliano durante el Round Robin de la pasada temporada. En 10 presentaciones, dejó efectividad de 0.90, al conceder una carrera limpia en 10 episodios, en los que ponchó a 14 rivales.

Pedro se incorpora como un relevista élite criollo. En un bullpen que ya cuenta con nombres como Silvino Bracho, Jorgan Cavanerio, Juan Morillo, entre otros. Su llegada representa una adición clave para nuestras aspiraciones”, indicó el Presidente de Operaciones de Béisbol rapaz al concretar la transacción.

El veterano Rodríguez viene de firmar una de sus mejores campañas en la LVBP. Con los salados, lanzó en 30 juegos donde completó 31.1 innings, aceptó cinco rayitas limpias, logró 23 ponches y sólo concedió cinco boletos. Números que le permitieron escoltar a Silvino Bracho en la distinción como Cerrador del Año.

Proyección

En este cambio también se incluye a otro lanzador. Se trata del joven derecho Luis Rodríguez, de 21 años y quien pertenece a la organización de los Astros de Houston.

En este 2025 presenta registro de 5 victorias y 2 derrotas, con par de salvados en 23 juegos, 13 ellos en rol de abridor, en la categoría Clase A.

Estamos enfocados en fortalecer tanto nuestro pitcheo abridor como el relevo, no solo con brazos ya consolidados en la liga, sino también con talento que aporte proyección inmediata y futura. Creemos que con estas dos incorporaciones seguimos avanzando en esa dirección”, acotó el jefe de la nueva estructura del equipo.

En el intercambio, abandona el nido Máximo Acosta, quien se estrenó como grandeliga este mes de agosto, siendo el quinto criollo que debutó este año en Las Mayores, como reserva de la organización.

Entendemos que para sumar brazos de este nivel en Venezuela es necesario sacrificar peloteros de gran calidad, como Máximo, a quien le deseamos el mayor de los éxitos en su carrera tanto en Estados Unidos como en Venezuela con Tiburones”, concluyó.

Cambios en el año 2025

12 de junio: Llegaron Alberth Martínez (OF), Arturo Nieto C, Aeverson Arteaga (Inf), Angelo Castellano (Inf), Jesús Tillero (P), Brayan Palencia (P). Víctor Arias (Of) del Magallanes por: Ángel Reyes (OF), Rougned Odor (Inf), Sandy León C, Jefferson Medina (OF), José David Pirela (OF).

21 de julio: Llegaron: Yonny Chirinos (PD), Jorgan Cavanerio (PD), Luis Ávila (PD), Jean Cabrera (PD), Jhonny Level (Inf) de los Tigres de Aragua por: Alberth Martínez (OF), Jorbit Vivas (Inf), Aldry Acosta (PD), Carlos Betancourt (PD), Gregory Infante (PD).

Por Prensa Águilas del Zulia | Lunes 1 de septiembre de 2025

Maracaibo.- El lanzador César Perdomo es el aguilucho de la semana entre el lunes 25 de agosto y domingo 31, el zurdo perteneciente a los Gigantes de San Francisco permitió dos imparables, dos carreras en 10.1 episodios donde ponchó a 12 bateadores contrarios, otorgó dos bases por bolas en dos presentaciones como abridor con el equipo Eugene Emerals, filial clase A de los californianos.

El siniestro presenta marca de siete juegos ganados, por seis derrotas en 25 presentaciones como abridor, acumula 113 abanicados en 122.0 capítulos, además tiene un Whip de 1.26 y efectividad de 4.13.

Organización: Gigantes de San Francisco

Categoría: Clase A

JL: 2

IP: 10.1

HP: 2

CL: 2

K: 12

BB: 2

Por Prensa Águilas del Zulia | Lunes 25 de agosto de 2025.

Maracaibo.- El lanzador Estibenzon Jiménez se lleva la distinción del aguilucho de la semana entre el 18 y 24 de agosto.

Durante su presentación con el equipo Reading Fightin Phils, filial doble A de los Phillies, el yaracuyano lanzó seis capítulos en blanco, permitió cuatro indiscutibles, ponchó a ocho rivales para apuntarse su tercer triunfo de la temporada por igual cantidad de derrotas.

El derecho de 23 años, acumula 106 episodios en 24 salidas al montículo, 16 de ellas en calidad de abridor, tiene 104 ponches propinados, 31 boletos, 5.09 de efectividad un Whip de 1.30 entre las categorías clase A y doble A de los cuáqueros. 

Estibenzon Jiménez

Organización:  Philadelphia Phillies

Categoría: AA

IP: 6.0

H: 4

K: 8

Pitcheos: 82

Strike: 61

JG: 1