Por Alexander Mendoza / Cortesía Prensa LVBP | noviembre 5, 2024

Valencia.- Freddy Galvis no luce muy diferente al campocorto que fue el eje de la línea central del Zulia, cuando las Águilas ganaron su último título en la temporada 2016-2017. Lleva sus dreadlocks, el entusiasmo es el mismo y las ilusiones intactas, aunque han pasado siete años de aquella celebración en Maracaibo y el 14 de noviembre soplará 35 velitas en su pastel de cumpleaños.

Las expectativas son tener una buena base para el futuro, es parte de lo que quiere el staff, pero también meternos en el playoff, es nuestra meta mínima, y a partir de allí competir. Tenemos un equipo que sabe competir, peloteros que hemos quedado campeones y muchachos jóvenes, que ya conocen la liga”, señaló Galvis, rodeado de periodistas, poco después de participar en su primera práctica de la campaña 2024-2025 con los rapaces, antes del duelo contra Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez, suspendido por lluvia.

Galvis es uno de los cuatro sobrevivientes de aquel campeonato, alcanzado contra Cardenales de Lara, junto con Alí Castillo, José Pirela y Silvino Bracho. El otro es Alex Romero, que ahora forma parte del cuerpo técnico.

Estamos todos desde temprano. Antes era más difícil, porque jugábamos en las Grandes Ligas y la temporada mucho más larga. Ahora, tenemos más descanso. Pirela, Castillo y yo jugamos en México. Eso nos da la posibilidad de incorporarnos más temprano. Cada quien hace su esfuerzo, su sacrificio para estar aquí. Siempre hemos tenido compromiso con el equipo, desde novatos y aquí estamos tratando de dar lo mejor”, destacó.

También es un incentivo volver a ser dirigidos por Lipso Nava, quien dictó la estrategia en la 2016-2017.

Personalmente era algo que yo extrañaba… Jugar para Lipso siempre es especial porque ganamos aquí y sé que los muchachos están contentos por su regreso. Vamos a dar el 100 por ciento por él, para la organización, para los fanáticos y así volver a poner las Águilas del Zulia donde debería estar”.

UN PLAN DE TRABAJO

Freddy Galvis se tomará poco tiempo para debutar con los rapaces. Es posible que lo haga en medio de la serie contra Caribes de Anzoátegui en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Me siento muy bien, estoy casi a punto de entrar en juego, me tomará dos o tres días. Tenemos un viaje a Puerto La Cruz y para entonces estaré listo”, afirmó.

Me he estado preparando desde hace un mes (en Miami, Florida, donde reside), tuve una lesión en México, una hernia, estaba tratando de recuperarme, ahora me siento muy bien”, abundó.

Galvis y el piloto Nava conversaron a primeras horas de la tarde del martes, para establecer el plan de trabajo para el parador en corto, al menos por los primeros días.

Hablé con él temprano, tras reportarme. Hablamos sobre todas las cosas que tenemos en mente”.

El falconiano irá juego a juego. Un día en el campocorto, otro como designado y luego libre.

Ese es el plan, pero solamente al principio, ya después estaría disponible todos los días. Para nadie es un secreto que a mí me gusta estar en el terreno”.

Galvis Freddy 02

Freddy Galvis irá a su octava temporada en la LVBP, siete con Zulia y una con Magallanes

Nava estuvo de acuerdo.

Pudiera tenerlo tan pronto como el fin de semana o antes, dependiendo de cómo se sienta”, apuntó el capataz. “Hablamos sobre la posibilidad de mantenerlo fresco, de evitar las lesiones. Me comentó que el año pasado la inactividad le pegó. No es lo mismo este año. Viene de jugar en México”.

Entre 2022 y 2023, Galvis dividió el verano boreal entre el equipo grande y la granja de los Halcones de Fukuoka en la Liga Japonesa de Beisbol.

En esos dos años en Japón no pude jugar, no tuve muchos turnos. Este año mi temporada fue muy buena en México (con los Tecolotes de los Dos Laredos). Ese circuito hizo que volviera a jugar todos los días, fuimos a los playoffs, perdimos la final (de la Zona Norte). Gracias a Dios, también conseguí un buen rendimiento en la postemporada. Ahora quiero mantener ese momentum con Zulia”.

ABANICO DE OPCIONES

Con la llegada de Freddy Galvis, el mánager Lipso Nava gana todavía más profundidad en el cuadro interior, en el que ya cuenta con Alí Castillo y Roudned Odor, Osleivis Basabe y Eduardo Torrealba.

Habrá días en los que me dirá si quiere estar de designado, en la tercera o segunda base. Eso te da un abanico de opciones para rotar las piezas”, analizó el piloto.

Torrealba, de 25 años de edad, está en su segunda temporada completa con Zulia, luego de emerger en la 2023-2024, como uno de los mejores bateadores del club. 

El mánager ha hecho un excelente trabajo moviendo las piezas. Yo he estado jugando bastante en el shortstop, como el año pasado”, mencionó el joven infielder, hasta ahora torpedero titular. “Galvis suma al equipo, es una persona a la que yo respeto demasiado, fue mi ídolo desde pequeño. Ahora, de aquí en adelante, sólo controlaré las cosas que están en mis manos y seguiré trabajando fuerte. Voy a estar ahí cuando y donde me necesiten, ya para mí es un honor estar en este dugout y compartir con personas de tanta experiencia”.

Eso es lo que se llama un problema agradable”, sonrió Nava.

Muchos quisieran estar aquí. Es algo que yo agradezco y por esa misma razón voy a seguir trabajando para estar preparado cuando llegue la oportunidad de estar en el terreno”, atizó Torrealba. “La presencia de Galvis demuestra el compromiso que tiene con el equipo. Estaré preparado desde el short, la segunda y el jardín derecho. Donde sea que me necesiten, voy a seguir aprendiendo y aportando al equipo”.

Ese es el ambiente que vuelve a cautivar a Galvis y le hace pensar que las Águilas pueden replicar el éxito de hace siete años.

Galvis Freddy 03

Freddy Galvis fue parte fundamental del título alcanzado por Zulia en la 2016-2017

 

Por Alexander Mendoza / Cortesía Prensa LVBP | noviembre 6, 2024

Valencia.- Águilas del Zulia llegó a Valencia el martes con cuatro victorias seguidas, todas en casa, y trataba de extender ese buen momento contra Navegantes del Magallanes, pero la lluvia impidió que el encuentro se realizara en el Estadio José Bernardo Pérez.

Horas antes, mientras se desarrollaba la práctica rapaz, el mánager Lipso Nava no se mostró satisfecho en su análisis sobre el comportamiento de su equipo, que en este instante se encuentra en la zona de la clasificación para disputar la Serie del Comodín, justo como ocurrió la temporada pasada, cuando no superó esa etapa.

Como autocrítica, tenemos que seguir mejorando. No podemos quedarnos en la semana pasada (cuarta de la eliminatoria), cuando ganamos cuatro de cinco. Hay que seguir evolucionado y buscando la manera de hacer las cosas mejor en las áreas donde no hemos podido estar en los estándares de la liga”, señaló Nava, que en la 2016-2017 guió a los rapaces a su último título en la LVBP. “Primero debemos bajar el número bases por bolas y los abridores tienen que ir a la distancia, por lo menos que nos den cuatro o cinco innings, para así poder estructurar el plan que hemos diseñado”.

Antes de la jornada del miércoles, cuerpo de lanzadores del Zulia sumaba 75 boletos, la segunda peor cantidad entre los ocho equipos, sólo por delante de La Guaira (77), 25 de ellos de sus iniciadores en apenas 57.1 innings.

De acuerdo con MLB research, cuando un pitcher abre una entrada con un pasaporte, entre el 22 y 34 por ciento de las veces, ese corredor anota. Los porcentajes varían un poco, dependiendo de los outs, pero las transferencias hacen mucho daño porque no tienen defensa alguna y en la mayoría de los casos estropean la estrategia diseñada antes de los desafíos.

Además, aumenta la cuenta de envíos de unos abridores que promedian sólo 3.0 entradas por salida.

Es evidente, que cuando podemos ir a la distancia el plan se ejecuta y vienen victorias y no tenemos que sufrir tanto en hacer los empates inning por inning del pitcheo y tratar de enlazarlo, con los relevistas de cierre”, abundó Navas.

Lipso Nava aspira que sus lanzadores abridores transiten al menos 4-5 innings

En 19 encuentros, los abridores exhiben balance de 2-7 , con 6.12 de efectividad y 1.56 de WHIP.

Pero cuando el club llega ganando al quinto o al séptimo, su récord es de 8-0, amparado en un bullpen que marcha con un promedio de 3.83 anotaciones limpias, el segundo más bajo del torneo.

Subimos a (Gregory) Infante al quinto inning, porque vimos que estábamos teniendo problemas ahí y él viene a ser como el ancla para poder ir al sexto, tramo en el que comienzan a trabajar (Juan) Morillo, Gustavo Rodríguez, (Domingo) Jiménez, (Ismael) Guillón, y finalmente, Silvino (Bracho)”, bosquejó el estratega.

En este instante, Bracho está lidiando con molestias en la rodilla derecho y mientras el estelar cerrador esté fuera, Nava tratará de ponerle el candado a los juegos por un comité o según el enfrentamiento más favorable contra el rival.

REAGRUPAR LA ROTACIÓN

El panameño Alberto Guerrero (1-0, 2.31 PCL) impresionó en sus primeras tres aperturas, pero debió separarse del equipo para unirse a la selección de su país que intervendrá en el Premier 12. Una ausencia que obligará al Zulia a hacer ajustes importantes.

Guerrero mostró sus deseos de regresar. Ojalá pueda hacerlo. Por ahora seguimos sorteando esa ausencia con la modalidad piggy back (dos lanzadores uno detrás del otro para iniciar algunos encuentros). Además, sufrimos la salida de (Emilio) Márquez (inflamación hombro izquierdo), lo que nos deja algo inestables”, explicó Nava.

Todavía estamos conformando el pitcheo abridor, con (Sterling) Sharp (anunciado contra Magallanes en el juego suspendido por lluvia) y con (José) Dávila y por ahí vamos tratando de armar ese rompecabezas”.

Nava Lipso 05

El mánager Lipso Nava trata de armar lo que considera un rompecabezas

El dominicano Jorge Tavárez protagonizó un auspicioso debut –frente a Caribes- de cinco innings y una rayita limpia. Luego de dejar foja de 2-4, con 3.28 de efectividad y 1.27 de WHIP en 13 salidas, 12 de ellas como iniciador, en la 2023-2024.

Y, después del Premier 12, Mario Sánchez, quien ganó el premio Carrao Bracho al Lanzador del Año en la 2022-2023, podría estar vuelta.

Sánchez, según tengo entendido no tiene intenciones de parar. Creo que hay una alta posibilidad de que él esté con nosotros, bien sea para finales de noviembre o principios de diciembre. Sería una gran adición en la rotación”, puntualizó Nava. Sánchez ha lanzado durante los últimos dos veranos boreales en Core del Sur (Kia) y en Taiwán (Uni-President).

MANUFACTURAR CARRERAS

Zulia inició la quinta semana de la ronda eliminatoria con el peor promedio del circuito (.257), igualado con Magallanes, y apenas 78 anotadas, la cifra más baja entre sus pares, a razón de 4,1 carreras por desafío, por debajo de lo que permite su pitcheo (4,62).

La otra área que debemos mejorar es manufacturar carreras. Nos ha costado. En Maracaibo fueron series muy batalladas. Además de eso puedes sumar el juego suspendido, que tuvimos que esperar más de cuatro horas para ver si iba a ver juego o no. Eso al final afecta”.

Ángel Reyes estará ausente por el Premier 12, pero la llegada de Freddy Galvis podría darle algo más de dinamismo a la parte alta de la alineación.

Durante su racha de cuatro ganados de cinco encuentros, el lineup de Águilas exhibió una línea ofensiva de .304/.395/.393, con 29 anotadas, 12 extrabases y .788 de OPS. Mientras que la efectividad colectiva fue de 4.00 y 1.49 de WHIP, en 45.0 tramos.

Lo bueno es que tenemos espacio para seguir mejorando y hacia allá vamos”, concluyó optimista Nava.

Nava Lipso 05

Lipso Nava piensa que sus dirigidos tienen espacio para mejorar su rendimiento

 

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Domingo 3 de noviembre de 2024.

Maracaibo.- Con buen pitcheo y defensa, las Águilas del Zulia derrotaron a los Caribes de Anzoátegui 2x1 en el Luis Aparicio para cerrar la semana con cuatro triunfos consecutivos. 

El debutante Jorge Tavarez completó cinco episodios en los cuales toleró un imparable, producto de jonrón solitario de José Fernández en el quinto inning, dos boletos otorgados y cinco abanicados. 

Los zulianos abrieron el marcador en el segundo episodio al combinar doble de Alexander Palma y sencillo de Luis Castro que remolcó la primera 

La rayita de la diferencia llegó en el séptimo al embasarse Alexander Palma por jugada de selección con las bases llenas que le permitió a Osleivis Basabe engomarse con la segunda rayita. 

Estamos contentos por esta semana de cerrar con cuatro triunfos al hilo que nos permite escalar en la tabla de posiciones” acotó Basabe después del juego 

Tres doble play fabricó el equipo acabando con amenaza de Caribes en los episodios, tres, seis y nueve ante los bateadores Carlos Mendoza, Williams Astudillo y Romer Cuadrado. 

Los relevistas Gustavo Rodríguez, Juan Morillo, Domingo Jiménez, Silvino Bracho y Francisco Carrillo aceptaron un hit en cuatro capítulos, dos boletos y dos abanicados.   

Osleivis Basabe de nuevo destacó con el madero al duplicar en tres turnos con anotada y boleto. “Al principio no estaban saliendo las cosas, pero no es como comienzas sino como terminas y el mánager Lipso Nava me dio la confianza para seguir jugado” enfatizó basabe al circuito radial del equipo 

Águilas ganó cuatro de cinco juegos disputados en el Luis Aparicio que les permiten cerrar la semana con nueve triunfos por diez derrotas. 

Esta semana hicimos respetar la casa y nos da confianza para los juegos como visitantes, vamos a tratar de jugar sobre quinientos” dijo 

Los zulianos inician este martes 5 de noviembre una gira de seis juegos contra Magallanes, Tigres y Caribes. 

Picotazos: Antes del encuentro ingresó al roster Miguel Villarroel por Ángel Reyes quien va a jugar el torne premier 12 con la selección de Venezuela…Silvino Bracho abandonó el juego al presentar inflamación en los gemelos y se le realizará una ecografía para determinar la molestia…Sterling Sharp es anunciado para abrir el martes en Valencia...Tiempo de juego 3 horas, 15 minutos…Asistencia: 1.573 

Line Score                  C      H       E 

Caribes                       1       2       0 

Águilas                        2       6       1

PG: Gustavo Rodríguez (1-1) 

PP: Manuel Cachutt (0-1) 

JS: Francisco Carrillo (1) 

Ofensiva: Osleivis Basabe 3-2, CA, BB. Alí Castillo 4-1, BB. Luis Castro 1-1, CE.  

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Domingo 3 de noviembre de 2024.

Maracaibo.- El aguilucho Wilyer Abreu se une a Luis Aparicio, Jesús Marcano Trillo, Carlos González, Gerardo Parra, Ender Inciarte y Salvador Pérez como peloteros venezolanos que han ganado Guante de Oro en las Grandes Ligas y han vestido el uniforme rapaz. 

Abreu disputó este año su segundo año en las mayores y el primer año completo con los Medias Rojas de Boston, su defensa en el jardín derecho fue reconocida por los técnicos de los equipos de MLB, excepto lo de su equipo y equivale al 75 %, mientras que el Índice Defensivo de SABR representa el 25% . 

Abreu se une a Bob Abreu como los únicos criollos en haberlo ganado como jardinero derecho.

TEXT: AL Right Field Gold Glove WILYER ABREUIMAGE: A collage of cutouts is overlaid on a gold background. Cutouts include Wilyer Abreu throwing from right field in a Red Sox home white uniform, running in the field, and a headshot portrait photo alongside a Rawlings Gold Glove Award.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 2 de noviembre de 2024.

Maracaibo.- En un juego que comenzó con un retraso de tres horas y cuatro minutos, debido a la lluvia, las Águilas del Zulia se impusieron a los Caribes de Anzoátegui 8x2, en el primero de dos encuentros en el Luis Aparicio de Maracaibo.

Los rapaces atacaron temprano al abridor de los orientales Cristian Hernández al fabricarle cuatro rayitas en el primer episodio. 

Ocho de los 12 indiscutibles de los rapaces fueron conectados por los cuatro primeros bateadores en el orden ofensivo, Alí Castillo, Osleivis Basabe, José Pirela y Ángel Reyes, quienes se combinaron para ligar de 19-8, siete anotadas, tres dobles y tres empujadas. 

El abridor Porfirio López completó cuatro capítulos en blanco con cuatro abanicados, un boleto otorgado y tres imparables aceptados. Henry Gómez se acreditó el triunfo en labor de dos innings, en los cuales dio dos bases por bolas y abanicó a un rival 

Los zulianos ganan su tercer juego de la semana en cuatro presentaciones para dejar marca global de ocho victorias por 10 reveses a 3.5 juegos del primer lugar y repiten este domingo contra los aborígenes en el nido 

Picotazos: Antes del encuentro ingresó al roster el pitcher Neomar Rojas por el también lanzador Emilio Márquez...El encuentro comenzó con un retraso de 3 horas y 4 minutos por la lluvia y fue posible gracias al esfuerzo del personal de mantenimiento del estadio…Jorge Tavarez será el abridor del domingo…Tiempo de juego 3 horas, 29 minutos…Asistencia: 2.842 

Line Score                  C      H       E 

Caribes                       2       9       4 

Águilas                        8       12     0

PG: Henry Gómez (1-0) 

PP: Cristian Hernández (1-1) 

Ofensiva: Alí Castillo 5-3, 2 CA. Osleivis Basabe 5-3, 2 CA, 2H. Héctor Sánchez 4-2, CE.