InicioSerieMcbo

Bienvenidos1

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 5 de Abril de 2019.

Maracaibo.- Este jueves 4 de Abril inició la temporada 2019 de las ligas menores, y el receptor rapaz José Briceñolo hizo por todo lo alto al ligar cuatro imparables en cinco turnos incluyendo un jonrón con las bases llenas como careta del equipo Salt Lake Bees, filial triple A de los Angelinos de Anaheim.

Mientras Carlos González duplicó en cuatro turnos como jardinero derecho del equipo Columbus Clippers, sucursal triple A de los Indios de Cleveland, además el zurdo tomó un boleto  y remolcó una rayita. “CarGo” comienza la temporada en triple A para tomar forma y esperar el llamado al equipo grande de la tribu.

En doble A Grenny Cumana y Alejandro Salazar sonaron dos indiscutibles cada uno. El primero como bateador designado de la granja de los Filis de Filadelfia, mientras Salazar con experiencia de un año en la LVBP se fue de 4-2 con anotada como camarero de los Bravos de Mississippi.

Aguiluchos en el Exterior 4-04-19

MLB

Freddy Galvis SS (Toronto) 1-1, CA, 3 BB. Ave: 318

Rougned Odor 2B (Texas) 5-0. (185)

Ender Inciarte (Atlanta) 5-2, CA, K. (182)

                                                                                    

Triple A

José Pirela RF (El Paso/San Diego) 4-1, BB, 2 K. (250)

 Carlos González RF (Columbus/Cleveland) 4-2, BB, CE. (500)

José Briceño C (Salt Lake/Angelinos) 5-4, CA, HR, GS, 5 CE. (800)

Humberto Arteaga 2B (Omaha/Kansas City) 4-1, K. (250)

Doble A

Alejandro Salazar 2B (Mississippi/Atlanta) 4-2, CA. Ave: 500

Grenny Cumana DH (Reading/Filis) 3-2, CA, BB. (750)

Clase A

Daniel Brito 2B  (Clearwater/Filis) 4-1, CE. (247)                  

Wladimir Galindo 3B (Myrtle Beach/Cubs) 3-0, BB.

Pablo Olivares CF (Tampa/Yankees) 4-0, K.

Yohel Pozo  (Down East/Texas) 3-0, CA, BB, 3 K.

Oscar Campos DH (Quad Cities/Houston) 2-0, CA.

Gilmael Troya P (Lakewood/Filis) IP: 0.2 H: 1

Por Gabriela Ascanio / 25 de Marzo de 2019.

Nueva York.- Ender Inciarte parece listo para abrir la temporada como el primer bate de los Bravos de Atlanta en 2019. Con el Día Inaugural a la vuelta de la esquina, es hora de que los gerentes finalicen la construcción de su alineación.

Los Bravos de Atlanta han estado muy abiertos a permitir que los jugadores jueguen donde están más cómodos. Después de la adquisición del ex Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Josh Donaldson, el manager de los Bravos, Brian Snitker, mencionó la ubicación de Ronald Acuña Jr, Donaldson y Freddie Freeman en los primeros tres puestos de la alineación.

Sin embargo, recientemente trascendió que el plan es alinear a Acuña Jr detrás de Freeman. El Novato del Año de la Nacional, Ronald Acuña Jr., obtuvo una enorme cantidad de éxito en la posición inicial de la alineación en 2018, por lo que se asumió que comenzaría la temporada 2019 en ese rol, ese no será el caso y dejará la puerta abierta para Ender Inciarte.

El aguilucho quizás no tiene un caso muy fuerte cuando se mira sus estadísticas de la temporada pasada. En 229 turnos al bate en la posición inicial, el zurdo solo logró un promedio de bateo de .223 y un porcentaje de embasado de .292.

No es un argumento muy convincente para que Brian Snitker coloque a Ender en la parte superior de la alineación.

Primero

Los Bravos de Atlanta no estarían equivocados al considerar usar al zuliano en el primer partido estrictamente debido a los números de su carrera cuando batea primero

El jardinero central de los Bravos y ganador del Guante de Oro lleva una línea de bateo de .294 / .342 / .394 con 578 hits, 140 bases por bolas y 283 carreras anotadas.

Cuando se toma todo esto en consideración, no hay razón por la que Ender Inciarte no deba alinear como primer bate de Atlanta en 2019, pero eso dependerá de si tiene otro comienzo lento.

Inciarte ha disfrutado de un buen entrenamiento de primavera. Tiene un promedio de bateo de .333 en 12 turnos al bate en la posición inicial del lineup.

 

 

Por Cortesía de lasmayores.com | 21 de Marzo de 2019

JUPITER, Florida – El lanzador venezolano Pablo López volvió a sorprender a los Marlins. El derecho lanzó seis entradas en blanco y ponchó a cinco el miércoles en la victoria de Miami por 6-0 sobre los Cardenales en el Roger Dean Chevrolet Stadium.

Compitiendo por un puesto en la rotación, López diseminó dos imparables y retiró a los últimos 11 bateadores que enfrentó. En 20 innings lanzados en la Liga de la Toronja, el serpentinero de 23 años de edad tiene efectividad de 0.90.

“La consistencia es la clave”, declaró López. “Incluso las cosas que haces fuera del terreno. Cuando saltas al terreno, tratas de construir esa rutina. Tratas de construir buenos hábitos que funcionen para ti”.

Los Marlins cuentan con siete candidatos para los cinco puestos en la rotación. De la manera en que López ha estado lanzando esta primavera, será bien difícil no tomarlo en cuenta. El oriundo de Cabimas llevaría el turno para abrir el tercer juego de la temporada regular por Miami.

Comenzando con su debut en la Gran Carpa el pasado 30 de junio ante los Mets, López hizo 10 aperturas como novato y terminó con marca de 2-4 y 4.14 de efectividad en 58.2 episodios.

Tras sufrir una lesión en el hombro y quedar inhabilitado en septiembre, López regresó a los entrenamientos primaverales sano y fuerte, habiendo agregado ocho libras de músculo desde su campaña de novato. A lo largo de estos entrenamientos, el diestro ha mantenido una rutina constante.

“Me brinda bastante confianza saber que seguí mi rutina previa al juego, y mi rutina después del juego”, expresó López. “Mi confianza crece cada vez más. Eso es algo bueno”.

Por Cortesía de lasmayores.com | 21 de Marzo de 2019

TOKIO – El mejor prospecto de los Atléticos, Jesús Luzardo, ya no es una opción para formar parte de la rotación del equipo para el inicio de la temporada en Norteamérica.

El zurdo peruano-venezolano tiene un tirón en un músculo del hombro izquierdo y no lanzará durante un período de entre cuatro y seis semanas. El gerente general de los Atléticos, David Forst, hizo el anuncio el jueves.

Luzardo, de 21 años de edad, tenía aspiraciones de integrar la rotación de Oakland, pese a su poca experiencia a nivel de Triple-A.

“Está decepcionado”, dijo Forst. “Pero sabe que tiene que tomarse su tiempo con esto”.

Lo más probable es que Luzardo no tenga posibilidades de formar parte del equipo grande de los Atléticos hasta junio. Afirma Forst que el zurdo sintió algunas molestias durante los entrenamientos, pero que los dolores se intensificaron mientras tiraba una sesión del bullpen el lunes en Arizona.

Por Associated Press / Cortesía lasmayores.com | 19 de Marzo de 2019.

GOODYEAR, Arizona, EE.UU. -- La carrera del venezolano Carlos González está colmada de logros personales: un título de bateo, tres apariciones en el Juego de Estrellas y tres Guantes de Oro.

Se ha ganado el respeto de compañeros y rivales, y la devoción inquebrantable de los seguidores de Colorado, quienes pasaron la última década alentando al jardinero conocido simplemente como “CarGo”.

Pero algo falta y González piensa que podría encontrarlo en Cleveland. El agente libre firmó el martes un contrato de ligas menores con los Indios, que podrían tener un puesto como titular en los jardines para él.

“Mirando el roster y el pasado de esta organización, esta fue una decisión fácil”, dijo González. “Este es un equipo que no hace mucho estuvo jugando la Serie Mundial. Como pelotero, creo que es el sueño de todos estar en esta etapa, para jugar por un campeonato. Quiero estar en la posición de estar en esa categoría. Esta alineación, la rotación, este bullpen está construido para ganar”.

González podría ayudar a que los Indios resuelvan su situación en los jardines, la cual se volvió confusa tras la decisión de no renovar contrato con el estelar Michael Brantley y otros movimientos en la pretemporada.

González, de 33 años, pasó 10 temporadas con Colorado y fue uno de los mejores jugadores del equipo y el líder emocional. Dejó a los Rockies tras 2017, antes de volver a firmar con Colorado en marzo pasado un contrato de un año, por el que obtuvo ocho millones de dólares, incluidas bonificaciones.

Si se queda en la nómina de 40 jugadores de Cleveland, González recibirá un contrato por dos millones de dólares en las mayores. Puede ganar un millón más en bonificaciones.

“De la manera en que iba yendo la pretemporada esto fue perfecto para mí”, señaló. “Le dije a mi agente que realmente quería estar en esa escuadra. Le dije si tienes la oportunidad de incorporarme, estoy listo para ir. Me alegra que haya llegado la oportunidad”.

Un bateador de por vida con promedio de.287 y 231 jonrones, González se enrachó la temporada pasada, cuando bateó para.276 con 16 cuadrangulares y 64 producidas. Gonzalez pegó 40 bambinazos en 2015, y podría ayudar a que Cleveland compense la pérdida del toletero dominicano Edwin Encarnación.