InicioSerieMcbo

Bienvenidos1

 

Por Rafel Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 21 de Agosto de 2020.

Maracaibo.- José Pirela despachó este viernes su séptimo jonrón de la temporada en el béisbol japonés al ligar de 4-1 con dos empujadas (18) como defensor de la primera base del equipo Hiroshima Carps.

El derecho quien también ha defendido el jardín izquierdo y tercera base deja se promedio en 255.

En las Mayores Freddy Galvis, se fue de 3-1 con su quinto batazo completo para los Rojos de Cincinnati, el aguilucho dio el estacazo en el segundo inning ante los envíos del abridor de los Cardenales de San Luis Adam Wainwright, el falconiano llegó a diez fletadas y deja su promedio en 246.

Aguiluchos en Exterior

MLB

Freddy Galvis SS (Reds)  3-1,  CA, HR (5) CE (10) (246)

Rougned Odor 2B (Texas) 5-0, 2K (167)

Japón

José Pirela 1B-LF  (Hiroshima) 4-1, CA, HR (7), 2CE (18) (255)

Ernesto Mejía DH  (Seibú) 3-0, 3K (250)

Por David Adler / Cortesía MLB.com | 20 de agosto de 2020

Ya no hay números del 0 al 99 que no se hayan usado a nivel de Grandes Ligas.

Los Yankees subieron el jueves al venezolano Miguel Yajure y le otorgaron el número 89-el único dígito del 0 al 99 que jamás se había vestido en las Mayores en un partido de temporada regular.

La campaña del 2020 empezó con tres números que nunca se habían vestido, según el registro de Baseball-Reference: 86, 89 y 92.

Los Cardenales asignaron dos de ellos en esta temporada, con el dominicano Génesis Cabrera usando el 92 y el mexicano Jesús Cruz luciendo el 86.

Con Yajure vistiendo el 89, el joven de 22 años completó el centenar de números que se ha visto en la historia de los uniformes de Grandes Ligas.

David Adler es reportero de MLB.com con base en Nueva York.

Por Prensa LVBP / Cortesía | Martes 18 de Agosto de 2020. 

Caracas.- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional y los ocho equipos que la integran, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua, Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara, Águilas del Zulia, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita, en ocasión de informar la actual situación de cara al campeonato 2020-2021, manifiestan:

Desde el mismo momento en que se concluye una temporada, tanto la LVBP como sus divisas afiliadas inician la ardua labor de planificar un próximo torneo; así ha sido por casi 75 años de historia en los que no se ha dejado de escuchar la voz de play ball en las jornadas inaugurales. Sin embargo, desde que se declaró la emergencia nacional sanitaria, debido a la aparición del Covid-19, virus al cual nuestro país como el resto del mundo no escapa de su amenaza, se ha afectado seriamente el normal desenvolvimiento de los procesos que se necesitan cumplir para ofrecer el acostumbrado espectáculo de calidad en las siete sedes que albergan a los equipos participantes.

Hoy están presentes factores que lamentablemente la LVBP no controla, la certeza de un restablecimiento normalizado de vuelos internacionales, así como el ascenso de contagios por el virus citado que trastoca la certidumbre de los días por venir.

Asimismo, son conocidos públicamente los esfuerzos realizados para restablecer el orden jurídico de los equipos Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, según el Acuerdo de Ligas de Invierno que sostienen los circuitos miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) con la Major League Baseball (MLB) -organizaciones a las que la LVBP está afiliada-; luego de solventada la situación de los otros seis equipos en diciembre de 2019. Este proceso requiere el cumplimiento de exigencias muy específicas, para así demostrar que ambas divisas pueden operar en el marco del convenio en el que deben interactuar con Major League Baseball. 

El tiempo es un factor determinante para brindarle a la fanaticada venezolana una nueva temporada con el estándar al que está acostumbrado. A escasos meses para lo que sería la jornada inaugural de la zafra 2020-2021, tenemos el deber de manifestar muy responsablemente que el montaje del evento favorito y más esperado del pueblo venezolano se hace cada vez más complejo. Nuestra intención es y seguirá siendo organizar un campeonato para jugar beisbol, lo cual es nuestra razón de ser.

Estamos convencidos que superaremos estos obstáculos y nos reencontraremos más temprano que tarde en los estadios venezolanos, disfrutando de cada jugada, picheo y batazo del talento criollo en constante ascenso.

La responsabilidad y seriedad demostradas por la LVBP a lo largo de su historia, fundamento de la credibilidad, confianza y respaldo de los fanáticos del beisbol profesional desde su aparición en enero de 1946, nos obliga a tomar decisiones cónsonas con dicho papel de responsabilidad ante el espectáculo favorito de los venezolanos.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Jueves 20 de Agosto de 2020.

Maracaibo.- Jesús Luzardo ganó su segundo encuentro en las grandes ligas con los Atléticos de Oakland al completar 6.1 entradas en blanco contra los D-backs de Arizona.

El zurdo recibió cuatro incogibles, ponchó a siete y dió dos bases por bolas con 92 pitcheos dejando efectividad de 3.67

Mientras el relevista José Flores se apuntó su segundo triunfo en la Liga de Béisbol de Japón al lanzar un Inning con los Marinos de Lotte. El derecho deja su marca en 2-1 y efectividad en 12.86.

Entre los bateadores, el camarero de los Vigilantes de Texas Rougned Odor dió su tercer jonrón de la campaña al sacudir un pitcheo de Chris Paddack (San Diego) a las tribunas del estadio de los Padres, el ambidextro duplicó en cuatro turnos llegando a nueve fletadas.

Actuación Aguiluchos en el Exterior.

MLB

Pablo López (Marlins) 6.1 IP, 7 HP, 1 CL, BB, 5 K S/D Efec: 2.42

Jesús Luzardo (Atléticos) 6.1 IP, 4 HP, 2 BB, 7 K G 2-0 Efec: 3.67

Rougned Odor 2B (Texas) 4-2, CA, HR (3), CE (9) AVG: 180

Freddy Galvis SS (Reds) 6-0, K AVG: 242

Japón

José Flores (Lotte) 1.0 IP,  2 HP, 2CL. G 2-1 Efec: 12.86

Ernesto Mejía PH (Seibú) 1-0 AVG: 267

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Domingo 16 de Agosto de 2020.

Maracaibo.-  Cinco Jonrones, siete empujadas, cinco anotadas y dos dobles dejó registrado en la semana, el inicialista y bateador designado de los Leones de Seibú Ernesto Mejía en la liga de béisbol japonés.

El aguilucho jugó su primera semana completa en la cuál respondió al ligar de 23-8 (348). El llanero ha participado en 14 encuentros en la campaña  en los cuáles ha despachado 10 imparables en 36 turnos de los cuáles 8 son extrabases, 6 vuelacercas y dos dobles, además tiene 9 empujadas, 6 anotadas y 278 de promedio.

Elieser Hernández salió sin decisión en la salida de este domingo en el Marlins Park de Miami en derrota de su equipo 4-0 ante los Bravos de Atlanta. El derecho no permitió carreras en labor de cinco Innings donde ponchó a nueve contrarios estableciendo una marca personal, tres indiscutibles  saliendo sin decisión. El abridor de los peces deja efectividad de 1.84.

Rougned Odor dio su segundo jonrón de la campaña y empujó dos en el triunfo de Texas 10x6 ante Colorado. El batazo del camarero fue ante los envíos del abridor de los Rockies Jon Gray en el segundo acto.

Aguiluchos en el Exterior (15-8-20)

Japón

Ernesto Mejía 1B (Seibú)  3-0, K (278)

José Pirela PH (Hiroshima) 1-0 (252)

José Flores (Lotte)  1.0 IP, (12.00)

MLB

Rougned Odor 2B (Texas) 3-1, 2 CA, HR (2), 2 CE (6), BB. (151)

Elieser Hernández (Marlins) 5.0 IP, 3 H, 9 K (S/D) Efec: 1.84)

Ender Inciarte CF (Atlanta) 4-1, CA. (185)