Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 01 de Octubre de 2016

Maracaibo.- Los lanzadores Carlos Teller, Shairon Martis, el infielders Jason Leblebijian, el coach de bateo Jhon Nunnally y el receptor Francisco Arcia se reportaron en la jornada sabatina en el complejo deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez.

Teller y Martis lanzaron su primer bullpen de 15 pitcheos. “Me siento bien, el brazo esta fuerte” dijo el zurdo nativo de Nicaragua quien lanzó este año con el equipo de Tabasco en México.

“Mi acercamiento con el equipo fue a través de Lino Connell quien también estuvo en México, luego me contacto Lipso Nava a quien ya conocía de los Gigantes de San Francisco, he estado pendiente de las noticias del equipo por su página y tienen buenos jugadores” acotó el siniestro quien será uno de los abridores del equipo.

El curazoleño Shairon Martis tiene en la liga tres victorias y cuatro derrotas con los equipos Tiburones de La Guaira y Navegante del Magallanes. “Se el nivel de esta liga, cada año es más competitiva” dijo el derecho con experiencia en las Grandes Ligas

“Lanzar en Maracaibo me puede ayudar es un estadio muy amplio, es bueno para los lanzadores” acotó al finalizar su primer día de trabajo.

Ofensiva

El jugador del cuadro Jason Leblebijian trabajo con Jhon Nunnally en la caja de bateo y al finalizar su rutina indicó. “Tuve trabajando las últimas dos semanas preparándome para esta liga, siempre escuchas cosas muy buenas de la liga de Dominicana y Venezuela, aquí estuvo Jimmy Rollins” dijo el jugador perteneciente a los Azulejos de Toronto.

Mientras el criollo Francisco Arcia se reportó luego de recibir la notificación de su organización. “Los Marlins me incluyeron en la lista de la fatiga extrema, pero ya recibí el permiso” dijo el receptor y primera base con actuación este año en AA y AAA de los Marlins  donde ligó para promedio de 228

Arcia podrá jugar de dos a tres juegos por semana de acuerdo a lo expresado por el jugador “Quiero también mejorar mi ofensiva y con Nunnally espero hacer eso, ya trabajé con él en ligas menores” acotó.

Conocimiento

Para Jhon Nunnally quien se desempeñó durante cinco campañas como instructor de bateo de los Leones del Caracas conocer bien el campo es parte del éxito o no en esta liga.

“No es lo mismo batear en Caracas que en Maracaibo, aquí hay que batear más líneas no elevar mucho la pelota” dijo el instructor de los Medias Rojas de Boston.

“He visto a mucho de los jugadores del equipo cuando estaba con Caracas, hay buenos bateadores, con ganas de ganar” señaló

Pauta

El juego pautado para este domingo en el estadio Morfina Ritera del municipio Santa Rita fue cancelado, el grupo programado para ese compromiso trabajará desde las nueve de la mañana en el complejo ubicado en la vía a Perijá, mientras en Santa Bárbara del Zulia se llevará a cabo el segundo juego contra Cardenales de Lara.

Para este domingo son esperados en los entrenamientos los dominicanos Julio De Paula y Joan Montero.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 30 de Septiembre de 2016

Maracaibo.- Este fin de semana el equipo rapaz realizará cuatro juegos de pretemporada que servirán para ir engranando al equipo para el inicio de la campaña 2016-17 el próximo 6 de Octubre. 

Sábado 1 de Octubre: Doble juego: en Santa Bárbara contra Cardenales de Lara 7:00 PM y 1:00 PM en La Villa del Rosario.

Domingo 2 de Octubre: Doble juego: En Santa Bárbara contra Cardenales de Lara 1:00 PM y 1:00 PM en Santa Rita.

 

Equipo para Santa BarbaráTécnicos: Leonel Carrión, Gary Villalobos, Carlos Escobar, Humberto García. Lanzadores: Luis Guzmán, Eduardo Pérez, Ricardo Ferrer, Jhon Martínez, Alex Morales, José Jiménez, César González, José Reyes, Ángelo Palumbo, Jesús Reyes, Miguel Barrios. Jugadores de Posición. : Deiferson Barreto, William Cuicas, Wilson García, Eduardo Guzmán. José Queliz, Lenin Rodríguez, Jorge Sequea, Tulio García.

Equipo para La Villa del RosarioTécnicos: Lipso Nava, Wilson Álvarez, Lino Connell, Mario Labastidas. Lanzadores: Yorman Bazardo, José Rojas, Rómulo Sánchez, Francisco Butto, Carlos Piña, Julio Vivas, Will Changarotty, Kevin Sosa. Jugadores de Posición: Jesús Flores, Oscar Campos, Derick Capitillo, Bryant Flete, José Flores, Dídimo Bracho, Ronald Bermúdez, Mikey Eddie, Juan Ávila, Víctor Rodríguez.

Equipo para Santa RitaTécnicos: Lipso Nava, Wilson Álvarez, Lino Connell, Mario Labastidas.Lanzadores: Ramón García, Víctor Delgado, Mario Querales, Adeson Verastegui, Orestes Meléndez, Héctor López, José Bermúdez, Orlando Navarro, Kevin Sosa. Jugadores de Posición: Jesús Flores, Oscar Campos, Derick Capitillo, Bryant Flete, José Flores, Didimo Bracho, Ronald Bermúdez, Mikey Eddie, Juan Ávila, Víctor Rodríguez.

 

Por Rafael Petit / Prensa Àguilas del Zulia | 29 de Septiembre de 2016

Este jueves el campo de entrenamiento del equipo zuliano recibió a su mánager Lipso Nava, quien a diferencia de su primera experiencia en el cargo (2011-12) guiará los destinos del equipo desde el comienzo de la temporada.

Nava inició la jornada con una reunión con su cuerpo técnico, ya en el terreno se presentó y dirigió sus primeras palabras al grupo de más de 50 jugadores.

“Les hablé de lo que significa tener esta camiseta, de la mística de trabajo, disciplina y puse como ejemplo cuando llegue a este equipo desde Petroleros de Cabimas y Carlos Quintana me dijo que es más importante el nombre que lleva el uniforme adelante y no atrás” dijo el marabino.

 El estratega de la filial clase A de los Gigantes de San Francisco recorrió cada una de las estaciones del complejo Luis Rodolfo Machado, donde se realizaron  diferentes aspectos del juego.

“Fue una jornada bastante movida, dinámica, todo el mundo enfocado en su trabajo nadie parado, la temporada ya está cerca y esperamos también que se reporten los que tienen que hacerlo en los siguientes días y los jugadores importados” acotó

En su discurso  Nava, repite las palabras compromiso, disciplina y resultados. “La fanaticada ya quiere resultados y si todos estamos en la misma página podremos darles lo que esperan”

Primer Bullpen

En su segundo día de trabajo el lanzador Gabriel Moya realizó su primer trabajo sobre uno de los siete montículos disponibles en el complejo LRMB. “Fue una sesión de 15 pitcheos, trabajé hasta hace dos semanas en la final de clase A, así que mi brazo está caliente” dijo el zurdo de Cabimas.

Con los D-Backs de Arizona dejó efectividad de 2.01 y un WHIP de 0.87 en clase A  (Avanzada). “Estoy agradecido con dios por la temporada que tuve en Estados Unidos, las Águilas consiguieron el permiso con la organización, me dieron 20 entradas” dijo el siniestro quien fue incluido en la lista de fatiga extrema por MLB.

Para este viernes se espera la llagada del los técnicos Wilson Álvarez (Pitcheo) y Jhon Nunnally (Bateo)

Juegos de Pretemporada

La gerencia deportiva confirmó cuatro juegos de preparación para este fin de semana. El primer equipo se medirá a una representación de los Cardenales de Lara en la población de Santa Barbará del Zulia los días sábado 1 y domingo 2 de octubre.

El segundo grupo chocará ante un combinado de la Villa del Rosario en Perijá el sábado desde las 1:00 PM en el estadio de corito.

El domingo 2, en el estadio Morfina Ritera del municipio Santa Rita de la costa oriental del Lago se efectuará el cuarto juego de exhibición al mediodía.

Por Rafael Petit /  Prensa Águilas del Zulia | 30 de Septiembre de 2016

 

Maracaibo.- Este viernes el equipo rapaz recibió a su coach de pitcheo. Wilson Álvarez y al lanzador Juliandry Higuera. “El Intocable” recibió el informe de Edwin Moreno y Luis Álvarez quienes trabajaron con los brazos zulianos desde el inicio de los entrenamientos.

“Hoy no lanzó nadie, pero el fin de semana los veré en los juegos de preparación, no es lo mismo verlos en prácticas que en los juegos” dijo al final de la calurosa mañana

 

Álvarez quien se desempeña como instructor de lanzadores en ligas menores con los Orioles de Baltimore espera aportar su granito en el desarrollo de varios jóvenes del equipo occidental.

 

“Hay mucho talento, ya hablaré con cada uno de ellos para ver en que lo podemos ayudar, se que Elvis Araujo esta aquí por algo, entonces cuando este en un juego veremos en que podemos ayudarlo” dijo el zurdo.

 

“Si ellos están aquí es por algo tienen  el talento, lo más importante es la confianza y que quieran estar aquí para ganar” concluyó el ganador de la triple corona de pitcheo de la liga en la campaña 91-92.

 

Juliandry Higuera también se reportó, el siniestro lanzó este año entre liga de novatos y clase A (Corta) con los Azulejos de Toronto. “Esta temporada todas mis aperturas fueron como abridor, quiero mejorar el sinker” acotó el falconiano de 22 años.

 

El zurdo también fue incluido en la tita de la fatiga extrema y esta a la espera del permiso. “Hablé con mi agente me dijo que me reportará y estamos a la espera de que llegue la autorización”

 

Este sábado el grupo se divide en tres partes, el grupo uno y dos van a los juegos de pretemporada en Santa Bárbara y La Villa del Rosario, mientras en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez se espera la llegada de Francisco Arcia y de los jugadores importados Carlos Teller, Jason Leblebijiam, Shairon Martins y el coach de bateo Jhon Nunnally.

 

Por Verónica Ribeiro / Prensa LVBP | 28 de Septiembre de 2016

Caracas.- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional inaugurará su nuevo torneo el próximo 6 de octubre en homenaje a Doña Lilia Silva de Machado. El Salón Río Caroní del Hotel Gran Melia Caracas sirvió de escenario para la presentación oficial de la campaña 2016 – 2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que abre fuegos el próximo 6 de octubre.

Óscar Prieto Párraga, presidente, junto a Domingo Santander y Esteban Palacios, vicepresidentes, de la LVBP encabezaron el podio, en el que estuvieron acompañados por Yves Hernández, Bravos de Margarita; José Manuel Fernández, Leones del Caracas; Leonardo Herrera, Tiburones de La Guaira; Magglio Ordóñez, Caribes de Anzoátegui; David Concepción, Tigres de Aragua; Roberto Ferrari, Navegantes del Magallanes; y Luis Rodolfo Machado, Águilas del Zulia.

“Este año se jugará el campeonato en honor a Doña Lilia Silva de Machado. Sin embargo, también queremos recordar a grandes figuras tanto dentro como fuera del campo que le dieron mucho a este deporte”, destacó Domingo Álvarez, gerente general LVBP, que fungió como maestro de ceremonia.

En el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, que albergará el choque entre Leones y Tigres, se inaugurará oficialmente la zafra por ser la casa de los actuales campeones del circuito. La jornada la completarán los encuentros Bravos vs Magallanes (Valencia), Cardenales vs Tiburones (Caracas) y Águilas vs Caribes (Puerto La Cruz). Los equipos jugarán la Copa LVBP patrocinada por Maltín Polar.  

“El domingo 9 de octubre vamos a jugar una copa en cada uno de los estadios (Antonio Herrera Gutiérrez, Alfonso “Chico” Carrasquel, José Bernardo Pérez y Universitario) en memoria de Humberto Perdomo. Beto, ese gran amigo muy querido por todos, un gran profesional, que también nos dejó este año”, informó Prieto Párraga. Además del conocido narrador deportivo, el presidente de la LVPP también se refirió a Don Adolfo Álvarez, Domingo Carrasquel y Andrés Reiner, que fallecieron este año.

“Desgraciadamente se nos ha ido mucha gente valiosa para el beisbol. Don Adolfo, cardenalero 100%. Doña Lilia, que era la caja, el motor y hasta el chofer de las Águilas. Ella era candela y una mujer de mucho temple, como muchas de las mujeres de nuestro país y que fue hasta sus últimos días a ver jugar a sus Águilas en el Luis Aparicio. También el señor Domingo Carrasquel, un hombre de beisbol de verdad, verdad; uno que empezó recogiendo bates y terminó siendo estrella. Andrés Reiner le dio mucho a este beisbol y en poco tiempo ayudó a su desarrollo”, destacó el máximo representante de la liga.

A tan solo ocho días para el inicio de la temporada, ya todo está listo, y por primera desde 1946 todos los managers serán criollos.

“Tenemos fe en Dios en que será un excelente campeonato. Hemos estado monitoreando las importaciones y las incorporaciones de grandes estrellas que parece que van a jugar. Vamos a tener una modalidad un poco extraña, ya que vamos a tener puros dirigentes venezolanos. Eso es una muestra del crecimiento que ha tenido el beisbol en el país”, puntualizó Prieto Párraga.

FORMATO

Tal como se informó el pasado mes de febrero, la LVBP decidió eliminar el sistema de puntos que fue implementado el año pasado y que confundió tanto a conocedores de beisbol como a fanáticos.

La zafra 2016-2017 se regirá nuevamente por la modalidad en la que clasifican los seis clubes con mejor récord de ganados y perdidos durante la ronda regular, que consta de 63 cotejos por equipo.

Posteriormente se procederá a enfrentamientos directos, según el puesto en el que haya pasado cada novena a postemporada (1 vs 6, 2 vs 5 y 3 vs 4). La final se disputará con una serie de siete encuentros para determinar el representante que este año actuará en la Serie del Caribe que se escenificará en Culiacán, México.

ARBITRAJE Y SEGURIDAD

“Tenemos un problema con los árbitros norteamericanos porque los que dependen de Minor League Baseball y Major League Baseball recibieron la recomendación de no viajar al país por la situación que estamos atravesando. Así que estamos trabajando en las contrataciones de los oficiales importados. Ya hemos asegurado a tres, pero hasta tanto no completemos los seis que pensamos traer no vamos a anunciar nombres”, informó Prieto Párraga a los medios. “En cuanto a los árbitros venezolanos estamos en conversaciones para llegar a acuerdos contractuales y se han presentado cosas bastante interesantes”, agregó.

Amador Montes, gerente de operaciones de la LVBP, informó que se establecieron operativos para que los equipos tengan resguardo durante el traslado a cada uno de los parques.

“Estamos coordinando con los cuerpos policiales del Estado toda la información de los itinerarios de los equipos para asegurar las caravanas”, expresó Montes. “Habrá agentes de tránsito ayudando al acceso y en algunos casos policías y Guardia Nacional para el resguardo de los fanáticos”, puntualizó.