Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 08 de Octubre de 2016

Caracas.- En Apenas su tercer juego con el equipo rapaz, el jardinero Herlis Rodríguez entró en la historia del equipo con casi 50 años en la Liga Venezolana de Béisbol Venezolano al batear la escalera y empujara siete carreras este sábado contra los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario.

El tachirense dio sencillo, doble, triple y jonrón contra el pitcheo salado y comandó el triunfo de los zulianos 16 carreras por 3.

Rodríguez también empató la marca del equipo con más carreras empujadas en un encuentro al fletar siete rayitas, la productiva jornada la inició con doble hacia la derecha en el segundo capítulo, en el tercero dio sencillo hacia el mismo sector del estadio capitalino que engomó a José Flores y Eleardo Cabrera.

El batazo de cuatro esquinas lo dio en el sexto inning que encontró en circulación a Flores y Cabrera para fletar tres más. Luego entró definitivamente en los registro del equipo occidental con triple en la parte baja del octavo que trajo al home a Jesús y José Flores.

“Nunca pensé en el triple, simplemente en darle bien a la pelota, cuando cruce por segunda sabía que podía llegara a tercera base” explicó al circuito radial del equipo.

En sus tres primeros desafíos el jugador de los Filis de Filadelfia acumula 308 de promedio al ligar de 13-4, tres rayitas anotadas y siete empujadas. “Trato de aprovechar las oportunidades y demostrar que puedo jugar”

Rodríguez fue adquirido vía cambio desde los Tigres de Aragua en transacción que involucró a ocho jugadores.

     Aguiluchos en batear la escalera:

-       Larry Bittner (1973-74)

-       Jesús “Bambam” González (2001-02)

-       Herlis Rodríguez (2016-17)

 

Aguiluchos con siete empujadas en un juego:

-       Jeff Groteworld (R.R 1993-94)

-       Guillermo Quiroz (2009-10)

-       Ernesto Mejía (2012-13)

-       Herlis Rodríguez (2016-17)

 

Por Royster Linares Finol / Prensa Águilas del Zulia | 08 de Octubre de 2016

La fuerte ofensiva de Águilas del Zulia, se extendió en el estadio Universitario de la capital al ganar su tercer encuentro en igual salida con paliza de 16 carreras por 3 a los Tiburones de La Guiara, con el jardinero Herlis Rodríguez, brillando a la ofensiva.

Los 19 indiscutibles y 16 anotaciones fueron comandada por el tachirense Herlis Rodríguez, quien conectó la escalera, impulsó siete rayitas para igualar una marca de la divisa naranja y se robó el home plate.

Rodríguez, comentó al circuito radial “En este deporte hay que aprovechar las oportunidades y lo hice al recibir la confianza del manager (Lipso Nava) al tomar el ritmo con el bate”.

El jardinero andino, se une a Jeff Grotewold (1993-94), Guillermo Quiroz (2009-2010) y Ernesto Mejía (2012-2013) con 7 fletadas y escribe otra pagina especial en el libro de marcas en cuanto a batear la escalera junto a Larry Bittner (1973-1974) y Jesús "Bam Bam" González (2001-2002).

El dominicano Julio de Paula (1-0), se anotó la alegría en el montículo, primera en la temporada para un abridor emplumado y la derrota fue el derecho Ramón Ramírez (0-1).

Notas: La ofensiva rapaz ha conseguido un total de 39 carreras y 44 imparables en tres juegos efectuados.

Final           C     H       E        

Águilas        16   19     0        

Tiburones     3    9       0                

PG: Julio De Paula 1-0

PP: Ramón Ramírez 0-1

Tiempo de juego: 3 horas 31 minutos.

 

Por Royster Linares Finol / Presnsa Águilas del Zulia | 08 de Octubre de 2016

Pto La Cruz.- La garra de Águilas del Zulia, se presentó por segundo día seguido para barrer en serie de dos juegos a Caribes de Anzoátegui en el parque Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz y derrotar con score de 12 anotaciones por 11. Batazo de cuatro bases de Jonathan Herrera, fue la diferencia del encuentro.

Los tres primeros en la alineación naranja, Jonathan Herrera, Bryant Flete y Jason Leblebijian descargaron su primeros jonrones de la zafra.

En el primer episodio, el antesalista Jason Leblebijian, con un corredor a bordo logró el primer vuelacerca por los rapaces en la temporada y abrir la pizarra. En la quinta entrada, Bryant Flete, consiguió también su primer jonrón remolcando tres para colocar el marcador 7x3.

Por su parte, en el octavo parte alta Jonathan Herrera, con la pizarra 9x7 a favor de los occidentales, la deposito entre el central y derecho con dos corredores en circulación.

El dominicano Dennis Phipps, fue el más enemigo ofensivo del picheo zuliano. En el cierre del octavo sacó la esférica con las bases llenas para colocar la pizarra 12x 11 y en total impulsó cinco.

El experimentado Francisco Butto (1-0) se llevo la victoria en el morrito. Arcenio León, alcanzó su primer rescate. La derrota correspondió para Yorfrank López (0-1).

Bryant Flete, brilló con el madero al irse de 4-3 jonrón 4 remolcadas, anotada y boleto comentó al circuito radial “Estamos muy contento con este triunfo, realizamos los ajustes y seguiremos trabajando para ello. Estoy dispuesto jugar donde me necesiten para ayudar al equipo”.

Notas: Águilas, consiguió en la visita al oriente del país 23 carreras y 25 imparables en dos juegos…El bullpen zuliano, con participación de 7 serpentineros, permitió 9 carreras…Para este sábado los emplumados visitan a los Tiburones de La Guaira. El dominicano Julio De Paula, lanzará por Zulia y Ramón Ramírez, lo hará por los escualos.

Final           C   H    E        

Águilas      12   10  0    PG: Francisco Butto 1-0 JS: Arcenio León (1)

Caribes      11  16   2   PP: Jofran López 0-1

Tiempo de juego: 4 horas 10 minutos.

 

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 08 de Octubre de 2016

Como suele ocurrir en los primeros días de la temporada muchos jugadores hacen si estreno en la liga venezolana de béisbol profesional.

El jardinero Eleardo Cabrera hizo su debut con las Águilas del Zulia ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso "Chico"  Carrasquel de Puerto La Cruz.

"Cumplí uno de mis sueños" dijo el jugador de 21 años.  " Cuando vi mi  nombre en el line up me sorprendí un poco,  Alex Romero habló conmigo, me dijo que jugará la pelota  como lo hago en ligas menores"  agregó el derecho.

En su primer juego Cabrera se fue de 4-1 con carrera remolcada,  ese primer indiscutible fue un triple con uno en circulación ante los envíos del zurdo Jesús Martínez " Al ser un pitcher zurdo estaba tratando de batear por el medio, en cuenta de  tres y dos solo solté los brazos y salió el batazo"

El nativo de Guarenas dejó promedio de  de 311 en liga de novatos con la organización de Tampa Bay.  " Ellos quieren que juegue aquí hasta el 15 de Noviembre  para hacer un trabajo de preparación física para ganar masa muscular, pero vamos a ver"  agregó

Sus dos primeros incogibles en el circuito doméstico fueron doble y  triple mostrando su velocidad que también le permitió lucir en los jardines de la choza de Caribes.

Una vez firmado por el equipo de la Florida,  el bateador zurdo recibió ofertas de varios equipos de la liga pero decidió por la garra rapaz.  " Alejandro Freire fur quien me dijo que firmará con las Águilas, es un equipo que le oportunidad a muchos jugadores y fue lo mejor"  finalizó

 

 
 
Área de archivos adjuntos

Por Verónica Ribeiro / Prensa LVBP | 07 de Octubre de 2016

Caracas.- Arcenio León fue nombrado como Relevista del Año 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol, luego de que la prensa especializada lo escogiera a través de una votación. El derecho actuó como cerrador de los Acereros de Monclova.

El marabino terminó la zafra con récord de 5-4 y una efectividad de 3.30. Actuó en 60 juegos, en los cuales tuvo 42 oportunidades de salvamento y contabilizó 36, convirtiéndose en el líder del departamento. Además, trabajó por un espacio de 62.2 innings en los que recibió 55 imparables, permitió 24 anotaciones, dio 21 pasaportes y ponchó a 53 contrarios.

León, con los 36 salvamentos implantó un récord en la franquicia y una marca para venezolanos en la reunión azteca. El anterior registro lo compartían Víctor Moreno (2013) y Pedro Rodríguez (2014), con 33.

Desde 1973, el marabino es apenas el quinto relevista que consigue al menos 36 salvados y el tercer extranjero que lo logra. Antes lo hicieron el boricua Miguel Alicea (39 en 1994) y el panameño Santos Hernández (36 en 2000). Los otros dos, Luis Ignacio Ayala (1999) y Juan José López (2001), ostentan el récord absoluto con 41. Los criollos predecesores fueron José Solarte (1998), Luis Ramírez (2010), Víctor Moreno (2013) y Pedro Rodríguez (2014).

 

El taponero, de 29 años de edad, logró una cadena de 13 salvados, en la misma cantidad de encuentros, en un período que inició el 14 de abril y cerró el 7 de mayo, cuando bajó el telón ante los Vaqueros Laguna.

 

Antes de ser contratado por Monclova, León no tenía experiencia como cerrador a tiempo completo, pero se convirtió en pieza clave para que su equipo no solo asegurara un cupo en los playoffs como segundo en la Zona Norte, si no para que compilara registro de 69-43, el mejor desde la campaña de 2008.

 

León es reserva de las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.