Prensa Aguilas.- La espera de una nueva final en Maracaibo culminó, luego de 17 años Águilas del Zulia está nuevamente con la posibilidad de coronarse en la pelota venezolana, al ganar por la mínima diferencia una carrera por cero a Caribes de Anzoátegui, quienes fueron barridos en el nido naranja en la serie semifinal. Jordany Valdespin con infield hit en el segundo capítulo remolcó la única anotación del encuentro en las piernas de José Pirela.
Carlos Hernández (3-0), conquistó su tercera alegría en la serie, luego que con 84 picheos silenció a los indígenas, con cuatro imparables, dos boletos y cuatro aniquilados. Silvino Bracho, colocó por tercera vez el candado a la ofensiva aborigen. Daryl Thompson (0-1), fue el derrotado al permitir una anotación, seis indiscutibles y seis ponches.
El dominicano Jordany Valdespin, quien impulsó la carrera del juego indicó “Quien pica adelante goza y ese era mi mentalidad, buscaba poner la bola en juego además de la conexión de juego que tengo con José Pirela”.
Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 18 de Enero de 2017
Maracaibo.- El lanzador Wilfredo Ledezma y el utility Mario Lisson fueron las sustituciones que tomó el equipo zuliano para la serie final de la temporada que comienza este viernes 20 de Enero en Barquisimeto contra Cardenales.
En la primera ronda el equipo sustituyó a Misael Siverio quien presenta una inflamación en la ingle por el también siniestro Wilfredo Ledezma quien participó en la serie semifinal con los Caribes de Anzoátegui permitió una carrera limpia en cinco innings contra los zulianos.
Para la segunda vuelta la gerencia rapaz tomó a Mario Lisson por el lanzador dominicano Jailen Peguero. Lisson quien puede desempeñarse en diferentes posiciones, suma en la temporada siete jonrones y 28 carreras remolcadas. En la semifinal con los Caribes se fue de 17-5 (294) dos dobles y dos remolcadas., el derecho vistió el uniforme de las Águilas en la temporada 2009-10.
Definido el Calendario.
La liga venezolana definió el calendario para la final, los juegos 1 y 2 se jugarán en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto este viernes 20 y sábado 21, el segundo juego desde las 5:30 PM.
Desde el lunes 23 hasta el miércoles 25 en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo desde las 7:00 pm, el último en caso de ser necesario al igual que los dos últimos de la serie en Barquisimeto los días viernes 27 y sábado 28.
Este jueves 19 el equipo entrenará en el estadio Luis Aparicio desde las 10:00 AM para luego salir a Barquisimeto.
Por Royster Linares Finol / Prensa Águilas del Zulia | 17 de Enero de 2017
Maracaibo.- La espera de una nueva final en Maracaibo culminó, luego de 17 años Águilas del Zulia está nuevamente con la posibilidad de coronarse en la pelota venezolana, al ganar por la mínima diferencia una carrera por cero a Caribes de Anzoátegui, quienes fueron barridos en el nido naranja en la serie semifinal.
Jordany Valdespin con infield hit en el segundo capítulo remolcó la única anotación del encuentro en las piernas de José Pirela.
Carlos Hernández (3-0), conquistó su tercera alegría en la serie, luego que con 84 picheos silenció a los indígenas, con cuatro imparables, dos boletos y cuatro aniquilados. Silvino Bracho, colocó por tercera vez el candado a la ofensiva aborigen. Daryl Thompson (0-1), fue el derrotado al permitir una anotación, seis indiscutibles y seis ponches.
El dominicano Jordany Valdespin, quien impulsó la carrera del juego indicó “Quien pica adelante goza y ese era mi mentalidad, buscaba poner la bola en juego además de la conexión de juego que tengo con José Pirela”.
Voces Aguiluchas
Silvino Bracho: "Este triunfo y pase a la Gran Final se lo dedicó a mi hermana que está en el cielo y que se nos guía, también para mi familia y toda la fanaticada que esperamos nos sigan apoyando, tal como fue en estos tres juegos en Maracaibo".
Lipso Nava: “La fanaticada zuliana, tenía 17 años que no lograba acceder a una final y este grupo de jugadores y los técnicos que me acompañan les estamos devolviendo esa emoción. Ahora pensar en la Gran Final y evaluaremos junto a la gerencia que nos conviene”.
Luis Rodolfo Machado: “La presencia de mamá aun nos sigue acompañando en cada juego y sabemos que este campeonato que se juega a su nombre seguiremos batallando para honrar su nombre con el ansiado título".
Luis “Yoyo” Amaro: “Que mejor regalo me han brindado en mi cumpleaños y le han entregado a esta afición zuliana. Hemos trabajado como una gran familia y así seguiremos para lograr el campeonato”.
Caracas.- El zurdo Carlos Hernández fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de las semifinales 2016-2017, tras su brillante actuación con las Águilas, entre el 12 y el 17 de enero. El estadounidense completó 10 entradas en las que le conectaron seis hits y fabricaron una carrera, mientras ponchaba a seis rivales y concedía tres boletos.
Hernández tiró tres innings en el primer partido de la serie contra Caribes de Anzoátegui y, pese a encajar una carrera, se llevó el triunfo en relevo de Wilfredo Boscán. Luego, en el quinto y decisivo juego, aisló cuatro hits en siete episodios, para señalar el camino del triunfo 1-0 del Zulia, que lo catapultó a su primera final desde la campaña 1999-2000.
El tirador, que tomó el lugar en la rotación rapaz en lugar del lastimado Boscán, terminó la semifinal con 0.90 de efectividad y 0.900 de WHIP, suficiente para llevarse el 56% de los votos de la prensa especializada.
Le escoltaron el jardinero Paulo Orlando (33%), de Cardenales de Lara, y su compañero en Zulia, Silvino Bracho (11%).
Orlando exhibió una línea ofensiva de .364/.391/.591, con tres dobles, un triple y ocho remolcadas, cifra tope en la instancia, además de un OPS de .982; en tanto que el taponero Bracho salvó tres de las cuatro victorias de las Águilas, recibió tres hits y ponchó a cuatro en tres episodios de labor.
POSTEMPORADA
• Primera Ronda de Playoffs (del 2 al 11 de enero)
Por Maria Alvarez / Prensa Águilas del Zulia | 17 de Enero de 2016
Maracaibo.- Con 2.79 de efectividad, el relevista Edgar Alfonzo, ha defendido a toda garra el montículo naranja, y así lo ha confirmado en la serie de postemporada ante Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui.
El zurdo que inicio la temporada con los Leones del Caracas donde lanzó solo una entrada y un tercio aceptando dos carreras limpias y cuatro imparables fue dejado libre por los avileños y llegó al equipo rapaz para ser una las piezas claves en el relevo del equipo
“Vine enfocado en hacer mi trabajo. Al llegar, Lipso me informó que solo habían dos zurdos en el bullpen, por lo que me he preparado para cualquier situación” señaló el lanzador de 32 años.
En la roda regular con los alados recibió completó 9.1 capítulos dejando efectividad de 2.89
“Es un nuevo equipo para mí, por lo que tengo nuevas metas. Me he ganado la confianza de la organización; ellos están conscientes de lo que puedo aportar en el terreno de juego” añadió el zurdo, quien en la temporada regular con los Leones del Caracas, cosechó 13.50 de efectividad.
Pitcheos
En cuanto a sus herramientas al momento de pisar el montículo, el caraqueño acotó que se concentra en sacar out por out “Sé que tengo que estar disponible en cada juego; desde el bullpen visualizo mis lanzamientos y cuando comienza el juego, me fijo en cada bateador para prepararme mentalmente” agregó el beisbolista.
“Pienso que la experiencia que tenga un lanzador ayuda mucho, puesto que ya sabes lo que debes hacer a la hora de pisar el campo. Personalmente me siento calmado y preparado para defender cualquier inning de esta postemporada” puntualizó el de la capital.
Igualmente, Edgar comentó acerca de su experiencia de lanzar en el “Grande” de Maracaibo “En este estadio tu lanzas con más calma. Aquí un fly es fácilmente out, en otros estadios ese puede ser jonrón”
Asimismo, el jugador hizo referencia a la unión que poseen los occidentales “La química en este club house te cambia todo, son un equipo con mentalidad ganadora. Estamos batallando duro para jugar en la final” afirmó.