Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 8 de julio de 2024.

Maracaibo.- Andrés Chaparro sigue con su sólida temporada en la categoría triple A con la organización de los D-Backs de Arizona al tener una semana de 15 imparables en 22 turnos para promedio de .682 que lo convierten en el aguilucho de la semana del 1 al 7 de julio.

El defensor de la tercera y primera  base dio tres dobles, tres jonrones, anotó seis carreras, empujó 15 y recibió tres boletos que le permiten mantenerse entre los mejores bateadores de la Liga de la Costa del Pacifico, circuito donde también fue el más destacado de la semana.

Chaparro es segundo en promedio (.328), OPS (.979), hits (102), tercero en carreras impulsadas (68), carreras anotadas (64), dobles (23), SLG (.572), Quinto en OBP (.407) y séptimo en jonrones (17).

La mención de la semana es para el jardinero Ángel Reyes al conectar tres jonrones y dos dobles entre sus ocho indiscutibles de la semana con el equipo Rieleros de Aguascalientes en la liga de béisbol de México.

Además, Reyes anotó cinco veces y fletó siete rayitas. Con sus tres batazos de circuito completo llegó a 17, 18 dobles, 57 impulsadas y promedio ofensivo de .353.

Lanzadores

Entre los brazos rapaces en ligas menores el derecho José Dávila salió sin decisión en clase A con la filial de los Cardenales de San Luis en trabajo de siete episodios donde permitió una carrera, cinco hits, un boleto y cinco abanicados.

En 14 presentaciones como abridor suma 66.0 episodios, 57 ponches recetados, 29 bases por bolas, 71 imparables y 37 carreras limpias. Su marca es de dos triunfos, cinco reveses y efectividad de 5.05.

En la categoría doble A, el derecho Andry Lara tuvo otra apertura de calidad al recibir una carrera, cinco imparables en seis episodios, abanicó a tres rivales y otorgó dos boletos con la sucursal de los Nacionales de Washington.

El diestro tiene efectividad de 2.85 al permitir 26 carreras limpias en 82.0 entradas con 89 ponches propinados y 30 bases por bolas.

Picotazos: Salvador Pérez llegó a 1.500 hits de por vida en MLB convirtiéndose en el criollo número 18 con esa cifra de indiscutibles, además, el careta de los Reales de Kansas City fue seleccionado para participar en el juego de las estrellas, para el aguilucho será su novena aparición en el juego de mitad de temporada... tras haber disputado seis juegos en liga de novatos... Osleivis Basabe regresó a la lista de lesionados de la organización de Tampa Bay Rays.

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Sábado 6 de julio de 2024.

Maracaibo.- Las Águilas del Zulia siguen fortaleciendo su roster para el futuro al firmar al jugador de 19 años Aroon Escobar, infielders que pertenece en el sistema de MLB a la organización de Philadelphia Phillies.

El jugador nacido en Caracas lanza y batea a la derecha puede desempeñarse defensivamente en la segunda base, campocorto y tercera base. 

Actualmente cumple campaña en la liga de novatos de los “cuáqueros”. En 24 juegos liga de novatos liga de 77-26 para promedio de .338, dos dobles, tres jonrones, 24 anotadas, 17 impulsadas, nueve bases robadas. 495 de OBP y .976 de OPS.

Por Eliexser Pirela Leal / Cortesía | Martes 2 de julio de 2024.

Tras quedar el Zulia sin beisbol profesional propio a mediados de los años 60, un grupo de empresarios zulianos, encabezados por Luis Rodolfo Machado Bohórquez, logró comprar la franquicia que hoy representan a esta entidad, las Águilas del Zulia. Pero un día como hoy, tras impulsar por 9 años al equipo de su corazón, falleció este miembro del Salón de la Fama del Beisbol de Venezuela y del Salón de la Fama del Beisbol zuliano. 

Machado Bohórquez, padre homónimo del actual presidente del conjunto rapaz, Luis Rodolfo Machado Silva; fue un exitoso ganadero y banquero en el occidente de Venezuela.

Había nacido en Maracaibo (así lo informan algunas fuentes, aunque otras indican que es oriundo de La Cañada de Urdaneta) en el año 1918 y a los 19 años dio sus primeros pasos en el mundo del beisbol, como inversionista del equipo caraqueño Senadores, que después fue  llamado Venezuela.

Impulsor en el Zulia 

En el circuito doméstico de la región, conocido como la Liga Zuliana de Beisbol Profesional, fue parte del cuerpo directivo  del equipo Centauros, entre los años 1946 y 1951. Luego vino el Torneo Rotatorio, que enfrentó a los dos mejores equipos del Zulia y dos del centro del país, Magallanes y Leones del Caracas, en 1953. Experimento que solo duró ese año, debido a los problemas de logística y movilización, que afectó la economía de los equipos mencionados.

En el Zulia surgió el proyecto de la Liga Occidental de Béisbol y Machado Bohórquez también presento un importante apoyo, hasta que en los primeros años de los años 60 desapareció este circuito.

Y todos conocemos la historia, en la que este visionario zuliano, junto a un grupo de amigos empresarios compraron a los Llaneros de Acarigua, para transformarlos en las Águilas del Zulia, que han logrado seis títulos en la LVBP y dos campeonatos en las Series del Caribe.

Por eso hoy queremos recordar a esta hora zuliano y gran hombre de béisbol, don Luis Rodolfo Machado Bohórquez.

 

LuisRodolfoMachado2

 

Luis Rodolfo Machado Bohórquez 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Martes 2 de julio de 2024.

Maracaibo.- Los aguiluchos Ethan Salas y Jaison Chourio formarán parte del roster de las estrellas del futuro de MLB, encuentro que se realiza en el marco del juego de las estrellas de las mayores.

Chourio de 19 años, prospecto número 86 de todo el sistema es hermano menor del grandeliga Jackson Chourio pertenece a los Guardianes de Cleveland.

Actualmente cumple campaña en clase A. En 64 juegos tiene promedio de 270, 19 dobles, un triple y tres jonrones, 47 empujadas, 24 bases robadas. 393 de OBP, 793 de OPS y será parte de la Liga Americana.

Mientras el receptor Ethan Salas, sexto mejor prospecto fue incluido  en la roster de la  Liga Nacional. El jugador de 18 años pertenece a los Padres de San Diego.

En 64 juegos acumula 24 carreras remolcadas, 11 dobles, dos triples y un vuelacerca.

El juego de las estrellas del futuro se jugará el  sábado 13 de julio en el Globe Life, casa del equipo Texas Rangers. 

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 1 de julio de 2024.

Maracaibo.- La mención de la semana es para el outfielder Esteban González, clase A de los Guardianes de Cleveland. 

El lanzador Mario Sánchez destacó entre los aguiluchos en el exterior en la semana correspondiente del 24 al 30 de junio. El derecho lanzó juego completo en la liga de béisbol de Taiwán ampliando su dominio en el circuito con nueve juegos ganados y una derrota. Durante la joya de pitcheo del zuliano aceptó una carrera y abanicó a nueve bateadores contrarios.

Sánchez redujo su efectividad a 1.67 al permitir 16 carreras limpias en 86.0 entradas, además acumula 89 abanicados y 23 bases otorgadas.

Mientras, el outfielder Esteban González de los Guardianes de Cleveland fue designado el jugador más valioso de la semana en la Liga de Carolina, nivel clase A, al ligar de 18-9 (500) dos carreras anotadas, cuatro batazos de dos bases y tres rayitas fletadas.

En la liga de México Ali Castillo tuvo un rendimiento en la semana de ocho imparables en 23 turnos. (.348) anotó seis carreras, tres de sus batazos fueron dobles, un jonrón y remolcó una rayita con el equipo Tecolotes de Los Dos Laredos.

En las mayores. El novato Jackson Chourio dio dos jonrones en la semana con los Cerveceros de Milwaukee. El primero fue un vuelacerca dentro del cuadro convirtiéndose en el número 31 en la historia de la franquicia espumosa, además con 20 años y 107 días es el más joven en conectar este tipo de batazos desde que Ken Griffey jr. lo hiciera el 21 de mayo de 1989 con 19 años y 181 días.

El segundo cuadrangular de la semana para el zuliano fue con las bases llenas que lo convirtieron en el venezolano más joven con 20 años y 109 días superando al también aguilucho Rougned Odor.

Andrés Chaparro se mantiene entre los mejores bateadores de la Liga de la Costa del Pacifico en el nivel triple A. El derecho es 6to. en OPS (.913) 5to. en promedio (.303), 8vo. en jonrones (14 y carreras empujadas (53), 7mo. en anotadas (55), 6to en hits (87), 6to en dobles (20) y 8vo. En SLG (.526)

Basabe regresó

Osleivis Basabe salió de la lista de lesionados de la organización de Tampa Bay Rays participando en seis encuentros en la liga de novatos de la organización. En 18 turnos dio cuatro indiscutibles, tomó seis boletos, conectó un triple y remolcó dos rayitas.

Picotazos: Salvador Pérez llegó a 260 jonrones en MLB...José Godoy fue activado por el equipo triple A de los Phillies....Silvino Bracho ponchó a cuatro contrarios en dos episodios en blanco para llegar a 11 hold en México.