InicioSerieMcbo

MaximoMLB

 

 

NUEVA YORK - La primera temporada de Ender Inciarte con los Bravos puede considerarse un éxito a nivel individual. Tras pasar a las filas de Atlanta en el canje que envió al abridor Shelby Miller a los Diamondbacks en diciembre del 2015, el jardinero venezolano finalizó con promedio de .291 y ganó su primer Guante de Oro el año pasado.

Tan impresionados quedaron los Bravos con dicha actuación de Inciarte que durante el receso de temporada le dieron un contrato de cinco años valorado en US$30.5 millones.

Fue en la segunda mitad del 2016 que Inciarte más se destacó, ya que bateó .341 después de la pausa del Juego de Estrellas. En comparación, ha tenido un comienzo flojo este año. Aunque ya lleva cuatro jonrones- no se ha volado la cerca más de seis veces en una campaña desde que debutó en Grandes Ligas en el 2014 - el guardabosque llegó al miércoles con promedio de .208 en 18 partidos.

No obstante, el manager de los Bravos, Brian Snitker, no se alarma ante la escasa producción de su primer bate.

"No creo que hubiese podido duplicar [su desempeño en la segunda mitad del 2016] durante 162 juegos, porque fue demasiado bueno", dijo el capataz acerca de Inciarte.

La tranquilidad de Snitker se debe en parte a lo valioso que es Inciarte con el guante. En el 2016, el oriundo de Maracaibo finalizó en el segundo lugar entre los jardineros centrales de la Liga Nacional, detrás de Billy Hamilton de los Rojos, con UZR (estadística avanzada que mide el aporte de un jugador a la hora de evitar carreras en relación al promedio de su posición) de 11.6. Inciarte también terminó en el segundo lugar del Viejo Circuito detrás de Hamilton con 13 carreras evitadas con el guante (DRS, por sus siglas en inglés).

Inciarte no ha cometido error defensivo alguno esta temporada y suma apenas 15 pifias en 383 partidos de por vida como ligamayorista.

"Te puede ganar juegos tanto con su defensa como con el bate", dijo Snitker acerca de Inciarte. "Su guante, las rutas. Su brazo es un arma. Es capaz de hacer muchas cosas para ayudarte a ganar un juego".

De su parte, Inciarte tampoco se deja desesperar por los números ofensivos. Incluso señala que aprendió mucho de su primera temporada en Atlanta, en la que bateó apenas .224 y disputó solamente 59 compromisos en la primera mitad por un tirón en la corva izquierda antes de encenderse.

"Todos los días son diferentes. Uno siempre tiene que salir a competir y tratar de hacer lo mejor posible", dijo Inciarte. "A veces los resultados no se pueden controlar. El año pasado yo tuve mucho que aprender con el inicio que tuve y sé que las cosas van a ir mejorando poco a poco".

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 26 de Abril de 2017

Maracaibo.- Silvino Bracho lanzó un episodio y poncho a dos en la jornada de anoche en las Grandes Ligas con Arizona antes de ser enviado de nuevo a la filial triple A de los desérticos. Conel equipo grande trabajó 1.1 actos dos ponches un boleto y cuatro carreras recibidas, tres de ellas limpias.

Mientras Campos lanzó 1.2 entradas en blanco con los Azulejos de Toronto permitiendo un sencillo. Ambos lanzadores habían recibido el ascenso en los últimos días.

En triple A los rapaces ha mostrado dominio sobre sus  contrarios. Bracho no ha permitido libertades en seis entradas, 12

ponches y un boleto en 6.1 innings, mientras Leonel ha permitido tres rayitas en 6.2 actos para efectividad de 4.05

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 25 de Abril de 2017

Maracaibo.- En la jornada de este lunes 24 de Abril. Silvino Bracho regresó a las mayores con el uniforme de lo D-backs de Arizona, el aguilucho permitió cuatro carreras tres de ellas limpias y un boleto en solo un tercio de labor.

Entre los dos imparables permitió un cuadrangular del inicialista de los Padres de San Diego Wil Myers, el diestro permitió tres batazos de cuatro esquinas en 42.2 innngs el año pasado con los desérticos. 

Bracho comenzó la campaña con la filial triple A donde completó 6.2 entradas sin permitir carreras limpias con un boleto y 12 ponches propinados.

En triple A Franklin Barreto triplicó en cinco turnos y extendió a seis la cantidad de juegos ligando al menos un indiscutible, durante la cadena el prospecto de los Atléticos de Oakland ha sonado 12 cohetes en 25 turnos para promedio de 480.

En 18 juegos su promedio es de 352 con un doble, dos triples, tres jonrones, 12 empujadas y nueve anotadas.

En doble A, el lanzador Eduardo Paredes tuvo otro relevo efectivo para la filial de los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim al trabajar dos episodios aceptando un indiscutible y tres ponches propinados.

El trujillano ha recibido una rayita en 10.1 actos, tres bases otorgadas, 13 abanicados con u juego salvado y efectividad de 0.84

Mientras los Gigantes de San Francisco asignaron a doble A al infielders Ali Castillo, el derecho ha repartido su actuación entre las filiales A y AAA de la organización ligando de 24-5 (208)

Aguiluchos en el exterior 24-04-16

MLB

Carlos González RF (Colorado) 4-2, 2 CA. Ave: 214

Yangervis Solarte 2B (San Diego) 5-3, CA. Ave: 267

Silvino Bracho (Arizona) IP: 0.1 H: 2 CP: 4 CL: 3 BB: 1

Triple A

José Pirela PH (El Paso /San Diego) 1-0. Ave: 333

Franklin Barreto SS (Nashville/Oakland) 5-3, CE (12). Ave: 352

Doble A

Eduardo Paredes (Mobile/Anaheim) IP: 2.0 H: 1 K: 3 Efec: 0.84

Clase A

Eleardo Cabrera RF (Bowling/Tampa) 6-0, CE, 4 K. Ave: 218

Ángel Aguilar 2B (Charleston/Yankees) 5-1, 2 CE. Ave: 345

Yetlsin Gudiño 2B (Lansing/Toronto) 5-2. Ave: 163

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 26 de Abril de 2017

Maracaibo.- En su cuarta presentación de la temporada con la filial triple A de los Mets de Nueve York el aguilucho Wilfredo Boscán tuvo una apertura de calidad al completar seis entradas en las cuales permitió una carrera sucia un boleto otorgado y cinco ponches propinados saliendo sin decisión

El derecho totalizo 95 pitcheos ante la filial de los Gigantes de San Francisco (Sacramento River Cats) y deja marca de una derrota sin  triunfos y efectividad de 2.50, al tolerar cinco rayitas en 16.0 innings, cinco bases por bolas otorgadas y 13 abanicados con el equipo Las Vegas 51s.

En la misma Liga de La Costa del Pacifico José Pirela defendió la primera base y se fue de 3-1 con dos remolcadas y dos bases por bolas recibidas con la granja de los Padres de San Diego (El Paso Chihuahuas) , el derecho deja su promedio en 333 , tres dobles, un triple, un jonrón siete empujadas y ocho boletos recibidos.

Arcenio León permitió la primera carrera limpia de la temporada en su séptima presentación de la campaña con la sucursal triple A de los Tigres de Detroit. El derecho cargó con el revés para dejar promedio de carreras limpias permitidas  de  1.29 sin triunfos, una caída y cuatro juegos salvados en igual cantidad de oportunidades.

El derecho tiene un WHIP de 0.74, en trabajo de siete capítulos ha otorgado un boleto, tres ponches recetados y cuatro incogibles.

En Doble A, Gabriel Moya  se apuntó su segundo juego salvado con la filial de los D-Backs de Arizona, el zurdo ponchó a los tres bateadores que enfrentó y suma 18 guillotinados en 10.1 episodios, cinco bases por bolas otorgadas. El aguilucho ha permitido dos carreras limpias para efectividad de 1.74 y un WHIP de 1.06.

Aguiluchos en el exterior 25-04-17

MLB

Yangervis Solarte 2B (San Diego) 4-3, CE . Ave: 291

Carlos González RF (Colorado) 3-1,  CA, HR (2), 2 CE (5). Ave: 219

Silvino Bracho (Arizona) IP: 1.0 K: 2 Efec: 20.25

Triple A

José Pirela 1B (El Paso/San Diego) 3-1, 3H (1), 2 CE (7). Ave: 333

Adrian Sánchez SS (Nacionales) 3-0, 2 K. Ave: 308

Wilfredo Boscán (Mets) IP: 6.0 H: 8 CP: 1 CL: 0 BB: 1 K: 5 Efec: 2.50 (Sin decisión)

Arcenio León (Detroit) IP: 1.0 H: 2 CP: 1 CL: 1 (P 0-1)  Efec: 1.29

Doble A

Gabriel Moya (Arizona) IP: 1.0 K:3 JS: 2 Efec: 1.74

Ali Castilo SS (Gigantes) 4-0.

Erick Salcedo SS (Baltimore) 3-2, BB, K. Ave: 265

Francisco Arcia C (Anaheim) 2-0, CA, BB. K

Clase A (Avanzada) 

Grenny Cumana 2B (Clearwater/Filis) 4-1, BB, K. Ave:279

Wilson García 1B (Clearwater/Filis) 5-1, CA, 2H. Ave: 254

Herlis Rodríguez DH  (Clearwater/Filis) 5-2, 2H (3). Ave: 320

Bryant Flete 3B (Cubs) 5-2, CE (3) Ave: 280

Clase A (Media)

Yeltsin Gudiño 2B (Toronto) 3-0, BB, K.  Ave: 152

Joantgel Segovia LF (Milwaukee) 3-0. Ave: 170

Anthony Jiménez RF (Clinton/Seattle) 3-0. Ave: 204

Eleardo Cabrera RF (Tampa) 4-1, CA. Ave:220

Ángel Aguilar 3B (Charleston/Yankees) 3-2, 2H (6), BB. Ave: 362

Eduardo Navas C (Charleston/Yankees) 4-1, 2H , CE. Ave: 200

Wladimir Galindo 3B (Cubs) 4-0, CA, BB, K. Ave: 328

México

Alex Romero RF (Tabasco) 4-0, BB. Ave: 286

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 24 de Abril de 2017

Maracaibo.- Los Aguiluchos Ronald Bermúdez y Mario Martínez comenzaron repartiendo batazos en la liga italiana de béisbol, el primero batea para promedio de 375 con el equipo NettUno al ligar seis imparables en 16 visitas al plato, dos dobles conectados un triple y cuatro carreras remolcadas.

Mientras Martínez suena de 17-6 (353) con el Parma, de sus inatrapables dos sin de dos bases un jonrón con anotada y cuatro remolcadas.