InicioSerieMcbo

MaximoMLB

 

 

Por Raimond Kahwati | Meridiano / Cortesía LVBP | 15 de Septiembre de 2017

Caracas.- Gabriel Moya recibió la oportunidad de jugar en las Grandes Ligas cuando el manager de los Mellizos de Minnesota, Paul Molitor, llamó al venezolano a lanzar en la novena entrada, en la victoria 16-0 ante los Padres de San Diego, el martes.

“Desde que llegué a Minnesota, la gerencia nunca me dijo los planes que tenía conmigo, pero me decían que ellos estaban contentos de tenerme en la organización”, aseguró Moya, vía telefónica. “Una vez finalizada la liga Doble A, al día siguiente me dieron el pasaje para venirme a Venezuela, pero en la tarde recibo una llamada del gerente general de los Twins (Thad Levine) y me felicitó porque me convertía en un jugador de Grandes Ligas. Luego de eso, lo primero que hice fue llamar a mi familia para darles la noticia”.

El criollo laboró una entrada, en la que no permitió hits y otorgo un ponche y una base por bola.

“Cuando hicieron el llamado al bullpen y dijeron que lanzaba en la novena entrada sentí esa alegría porque estaba cerca de lanzar en las Mayores. Cuando empecé a correr al montículo estaba viviendo lo que siempre había soñado. Gracias a Dios todo salió bien y pude sacar el inning”.

Moya afirmó que esto es un gran paso para la campaña que viene.

“No hemos tocado el tema de lo que pasará conmigo a futuro, pero yo voy a luchar por un puesto en el roster de 25 para la temporada que viene”, sentenció el relevista cabimense, de 22 años de edad.

CON GANAS DE VENIR A VENEZUELA

Moya, quien pertenece a las Águilas del Zulia, afirmó tener intenciones de lanzar este año en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Me gustaría este año lanzar en Venezuela, y más ahora que soy Grandes Ligas, pero esa decisión todavía no está tomada. Me tengo que sentar a hablar con el equipo para saber cuáles son los planes”, afirmó Moya. 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 13 de Septiembre de 2017

Maracaibo.- Gabriel Moya lanzó una entrada contra los Padres de San Diego, en su debut en las grandes ligas con los Mellizos de Minnesota dio un boleto y abanicó a un rival con un total de 13 pitcheos, el zurdo se convirtió en el venezolano 377 en jugar en las mayores, el número 18 de la clase 2017 y en el quinto jugador rapaz.

Moya se une a él también lanzador Arcenio León (Detroit), Eduardo Paredes (Angelinos), Franklin Barreto (Oakland) y Adrian Sánchez (Nacionales) como los jugadores rapaces en hacer su debut este año.

Moya dejó estadísticas contundentes en ligas menores al salvar 24 juegos, seis triunfos, una derrota, además dejó efectividad y un Whip de 0.77.

Aguiluchos en el exterior 12-09-17

MLB

Ronald Torreyes 2B (Yankees) 2-0. Ave: 291 OPS: 680

Gabriel Moya  (Minnesota) IP: 1.0 K: 1 BB: 1 (13 Pitcheos)

Franklin Barreto 2B-SS (Oakland) 1-1. Ave: 204 OPS: 648

Freddy Galvis SS (Filis) 7-1, CE (59). Ave: 252 OPS: 687

Carlos González RF (Colorado) 4-2, 2 CA, 2 HR (12), 4 CE (52). Ave: 254 OPS: 738.

En Septiembre (32-14) 438, 11 CE, 4 HR, 7 2B.

Ender Inciarte CF (Atlanta) 4-2, CA, 2B (23), CE, BB, K .Ave: 309 OPS: 768.Llegó a 187 indiscutibles.

Por David Venn / Cortesía de LasMayores.com | Septiembre 11, 2017

PHOENIX - José Pirela se ha embasado en nueve de sus últimos 10 partidos, parte de una temporada bien positiva para el venezolano e igual de improbable, si se toma en cuenta que en noviembre pasado los Padres ni siquiera le ofrecieron contrato para el 2017.

Desde aquel entonces, las cosas han cambiado. Tras un 2016 en el que bateó apenas .154/.175/.205 en 15 juegos con el equipo grande de San Diego, combinado con tan sólo .248/.295/.387 con en Triple-A El Paso, Pirela le ha dado la vuelta a la tortilla.

El oriundo de Varela se integró a las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, rindió como nunca antes y, de paso, firmó de nuevo con los Padres. Luego de un tórrido bateo en Triple-A El Paso para empezar el 2017, el oriundo de Valera llegó al lunes con línea ofensiva de .288/.347.490 en 81 juegos, además de 25 dobles, 10 jonrones y 40 empujadas.

"Gracias a Dios, he tenido una buena temporada en Triple-A y ahora mismo la estoy teniendo aquí", dijo Pirela. "Creo que he puesto bastante trabajo este año. Una de las cosas que me han ayudado es que me he enfocado en ser consistente y gracias a Dios, hasta ahora las cosas están saliendo bien.

"He aprendido mucho (en Venezuela). Esa liga me ha dejado muchas cosas buenas. He jugado con peloteros con mucha experiencia que han estado en Grandes Ligas. Algunas de las cosas que aprendí allá las he puesto en prueba aquí y gracias a Dios todo ha marchado bien".

UN GIRO QUE POCOS VEÍAN VENIR

El giro positivo para Pirela empezó en la temporada 2016-17 de la LVBP, donde "El Águila Negra" bateó .343/.409/.485 en 38 choques de temporada regular, antes de irse de 20-9 con cinco empujadas en la Serie Final para ayudar a las Águilas a derrotar a los Cardenales de Lara y ser nombrado Jugador Más Valioso de dicha ronda.

En 48 encuentros por El Paso al iniciar el 2017, Pirela logró .331/.387/.635 con 13 jonrones y 42 empujadas, para así ganarse un ascenso al equipo grande.

"He hablado bastante franco hasta ahora: no esperaba eso", dijo sobre dicha producción Andy Green, manager de los Padres. "Como organización, si hubiéramos pensado que él iba a hacer eso, no lo hubiéramos dejado fuera del roster durante el invierno. Luchó para volver al roster y jugó increíblemente bien en Triple-A. Hizo algunos ajustes con su swing y trabajó tan duro como el que más en las Grandes Ligas".

Para Green, el mayor ajuste de Pirela ha sido mantener su peso atrás en la caja de bateo durante sus turnos, para así generar más poder con batazos elevados.

Aunque menos del 30% de su contacto ha sido por el aire en el 2017, los resultados han sido mucho mejores.

"Está más centrado y puede elevar la bola mejor", indicó Green. "Aún da sus rodados, pero ahora está levantando la bola y bateando por los canales".

A SEGUIR POR EL BUEN CAMINO

A sus 27 años, Pirela va temporada por temporada y trata no ver muy lejos en el futuro. Con eso en mente, ni siquiera sabe a esta altura si volverá con el Zulia por octava temporada consecutiva, dada la larga campaña de Grandes Ligas. Pero sin duda, el balance es positivo y el versátil infielder/jardinero ha resucitado su carrera en el béisbol de los Estados Unidos.

"Todo es cuestión de hacer los ajustes y saber qué es lo que el pitcher trata de hacer contigo, mantenerte enfocado y tratar de tener buen approach (mentalidad, estrategia)", dijo Pirela. "Agradecido con los Padres de San Diego por darme la oportunidad de estar nuevamente en Grandes Ligas. Creo que cada oportunidad que me han dado, la he aprovechado al máximo y esperemos que me sigan dando la oportunidad.

"(Ahora a) tratar de terminar fuerte y seguir haciendo las cosas bien. Esperemos en Dios que termine saludable y después veremos si podemos jugar en Venezuela".

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 12 de Septiembre de 2017

Maracaibo.- Luego de una temporada dominante en doble A, los Mellizos de Minnesota llamaron a las grandes ligas al pitcher aguilucho Gabriel Moya, el nativo del municipio Cabimas salvó 24 juegos en igual cantidad de oportunidades, dejó efectividad y un Whip de 0.77

El zurdo de 22 años lanzó 48.1 entradas en 47 presentaciones como relevista, permitió 30 indiscutibles, cinco carreras limpias, otorgó 15 bases por bolas, abanicó a 87 bateadores contrarios, dejó marca de seis triunfos y una derrota con las sucursales de los D-Backs de Arizona y Mellizos.

El aguilucho quien comenzó la campaña con los desérticos fue cambiado a los gemelos antes del 31 de Julio por el receptor John Ryan Murphy, al debutar se convertirá en el quinto jugador rapaz en hacer sus estreno este año en MLB y en el décimo octavo entre los venezolanos.

Aguiluchos en debutar en MLB

1-        Arcenio León (Tigres de Detroit)

2-        Eduardo Paredes (Angelinos de Los Ángeles de Anaheim)

3-        Franklin Barreto (Atléticos de Oakland)

4-        Adrian Sánchez (Nacionales de Washington) 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 09 de Septiembre de 2017

Maracaibo.- La Academia de Beisbol Águilas del Zulia cerró su temporada número 16 en el estadio Luis Aparicio con la entrega de certificados de participación y premios a los más destacados.

El acto comenzó con palabras de Yurinder Rincón director de la Academia quien agradeció el apoyo que recibieron los alumnos de sus padres y representantes. “Quiero pedir un aplauso para los representantes por el apoyo que le dan a sus hijos, sobrinos y nietos, sé que muchos vienen de otros municipios con gran sacrificio “indicó

Leonel Carrión coordinador deportivo destacó el interés de los niños y jóvenes que hicieron vida este año. “Vi mucho muchachos con ganas de aprender, se que mucho aprovecharon su tiempo aquí y se llevan una buena base de cómo se juega béisbol” acotó el histórico jugador y técnico del actual equipo campeón de la LVBP.

Este año la academia rapaz recibió a más de 100 participantes desde los siete años, además contó con charlar y talleres relacionados con la alimentación, como tratar lesiones, la psicología aplicada al deporte, la historia del equipo Águilas del Zulia y reglas, teniendo como ponentes al doctor Luis Rodolfo Machado Silva, presidente del equipo, las doctoras Adriana Valbuena e Indira Villasmil y el periodista, historiador y miembro del circuito radial Antonio Soler.

Un grupo de 10 jugadores fueron premiados por su disciplina, buen comportamiento, compañerismo y puntualidad con una pelote intervenida por el artista plástico y representante David Molero.

También se seleccionó a los mayores de 14 años para que sean los recoge pelotas en la zona de foulen los juegos como local del equipo rapaz en la campaña que comienza el 10 de Octubre. La Academia  cerró otra exitosa temporada y espera abrir de nuevo sus puertas durante el primer trimestre del año 2018.