InicioSerieMcbo

MaximoMLB

 

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 10 de Octubre de 2017

Maracaibo.-  Las Águilas del Zulia inician esta noche la defensa de su sexto campeonato recibiendo en serie de tres juegos a los Navegantes del Magallanes, los locales dependerán en la lomita de Wilfredo Boscán, mientras los filibusteros anuncian al dominicano Eulogio De La Cruz.

Anoche se incorporaron los jugadores: Ali Castillo, José Herrera, José Ortega, Eleardo Cabrera y los importados David Vidal y Will Oliver, para este miércoles se espera la llegada a Venezuela del jardinero Dayron Varona.

Desde el terreno: Wilson Álvarez “Cody Hall será nuestro cerrador hasta que se recupere Arcenio León, Miguel Sulbarán va a comenzar en la liga paralela, vamos a recuperarlo, viene de una lesión,  me encantan los zurdos en esta liga y Sulbarán nos puede ayudar mucho” 

Juegos Inaugurales: El equipo tiene marca de 25 triunfos y 23 derrotas, abriendo campaña como local el registro es de 11-12, contra Magallanes un triunfo, 4 caídas, en el Luis Aparicio (1-3).

Cambios: Durante el receso de temporada la gerencia rapaz adquirió a los jugadores Jairo Pérez, Richard Castillo, Luis Álvarez, Pablo López y Wilyer Abreu desde los Cardenales de Lara por Marcos Tábata, Erick Salcedo y Anthony Jiménez, mientras desde el Magallanes llegaron Daniel Brito y José Herrera por Yangervis Solarte.

Cortos: Los jugadores Alex Romero (15) y Jairo Pérez (5) comienzan la temporada cumpliendo suspensiones… Serie Particular de por vida Vs. Magallanes  (236-240)… Arcenio León inicia la temporada en lista de lesionados (Codo derecho)…El mánager Lipso Nava será el encargado de realiza el pitcheo de honor… El Himno nacional será interpretado por Argenis Carruyo

Hoy: NavegantesVs.Águilas/ Tigres Vs. Cardenales/ Bravos Vs. Caribes/ Leones Vs. Tiburones (Todos a las 7:00 PM)

Árbitros: Home: Jonathan Parra 1B: Raúl Moreno 2B: Luis González   3B: Edwin Jiménez . Auxiliar: E. Pérez.

 

Lanzadores de Hoy

Águilas del Zulia: Wilfredo Boscán 

Equipo                  Temp.      JL       JI     G      P     S     IP        H      CL    BB    SO     Efec

Las Vegas(

AAA/Mets)            2017        26      26     4     13    0    125.2   171    76    41     72    4.16

Águilas                 16-17       11      11      1      6     0       51.0    64    24     8     29     4.24

LVBP (6 Temp)                     65      60   12     16     0    277.0   294   102  79   162    3.31

Navegantes del Magallanes: Eulogio De La Cruz 

Equipo                  Temp.     JL     JI    G    P     S     IP          H    CL   BB    SO     Efec

Saltillo (Mex)       2017       20     20   11    4     0     126.0    110  53    44     91    3.79

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Sabado 07 de Octubre de 2017

Maracaibo.- Este sábado se cumplió el décimo tercer día de pretemporada para el equipo zuliano en el estadio Luis Aparicio, cinco nuevas piezas se sumaron en la jornada, los importados Zach Houchins, Reinier Roibal, Cody Hall y los criollos Oscar Campos y Carlos Machado.

Además se cumplió un nuevo encuentro interescuadras donde Wilfredo Boscán y el dominicano Edgar De La Rosa fueron los abridores. “Boscán pinta para ser el abridor del martes, pero prefiero que llegue Wilson Álvarez, se reúna con Guillermo Larreal, Lino Connel y Alex Delgado que han estado desde el primer día para tomar la decisión sobre la rotación de la semana” indicó al finalizar la jornada el mánager Lipso Nava

“Hicimos situaciones que se van a presentar en un  juego, mañana (Domingo) haremos otros juego simulando, situaciones ya con las señas que vamos a usar” agregó Nava.

Estreno

Para los extranjeros Zach Hounchins, defensor de la tercera base y los lanzadores Roinier Roibal y Cod Hall fue su primer entrenamiento con el equipo.

“Jugar en esta liga puede ser una buena experiencia, no me considero un bateador de dar muchos jonrones, pero sí de dar buenos batazos y poder empujar carreras” acotó el derecho quien remolcó 79 rayitas en ligas menores con los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim.

Para el lanzador Cody Hall esta será su tercera experiencia en la liga luego de participar con los Caribes de Anzoátegui en las campañas 2014-15 y 2016-17. “Estoy recuperado de una lesión que sufrí del manguito rotador” acotó el diestro quien ha rescatado 18 juegos en el circuito doméstico.

Otro extranjero en hacer acto de presencia en el “El Grande” de Maracaibo fue el cubano Roinier Roibal, lanzador quien pasó por el sistema de ligas menores de los Gigantes de San Francisco y Filis de Filadelfia.

“Me gusta más abrir los juegos, pero también puedo hacerlo como relevista, vi que el estadio es amplio y me dijeron que ayuda a los lanzadores” destacó el nativo de Santiago de Cuba.

Dayron Varona por Moncrieff       

Luis Amaro, gerente deportivo del equipo informó que el jardinero cubano Dayron Varona llegará a Maracaibo en los próximos días y tomará el lugar de Carlos Moncrieff. “Tuvimos que cambiar de planes, Varona venía para la segunda mitad de campaña, pero Carlos Moncrieff  nos dijo ahora que no puede venir a jugar con nosotros”, Varona se fue de 25-9 (360) con el equipo Navegantes del Magallanes en la 2016-17

Viene de actuar en la Atlantic League con el equipo York Revolution, en 56 encuentros dio 56 cohetes en 202 turnos (.277) , dio 10 dobles, tres triples, cuatro cuadrangulares, anotó 25 rayitas y empujó 36.

El equipo entrenará este domingo desde las 10:30 AM.

Line up de los juegos interescuadras: Equipo A: Herlis Rodríguez CF, Bryant Flete 2B, Jairo Pérez LF, Jesús Flores C, Wilson García 1B, José Flores 3B, Ronald Bermúdez RF, Kristian Trompiz SS, José Queliz C. Wilfredo Boscán P

Equipo B: Daniel Brito 2B, Deiferson Barreto SS, Luis Álvarez C, Didimo Bracho 3B, Ángel Reyes LF, Carlos Machado RF, Rainier Rivas CF, Santiago Rincón 1B, Moisés Bello DH. Edgar De La Rosa P.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 06 de Octubre de 2017

Maracaibo.- Este viernes el entrenamiento matutino del equipo comenzó con retraso debido a la lluvia en la ciudad de Maracaibo, pero esto no le impidió al mánager Lipso Nava dirigir su primer entrenamiento al cual también se unió el jardinero Herlis Rodríguez.

“Cuando llegue al estadio  aún con lluvia ya estaban aquí, Lino Connell, Guillermo Larreal y Alex Delgado para terminar de comunicarme lo que se ha hecho desde el primer día, yo conversaba con Lino todos los días pero ya hoy pude ver a los muchachos, me encontré con un grupo motivado, con energía y con ganas de ganar” dijo Nava al finalizar la jornada.

“Pudimos aprovechar el tiempo, trabajamos por estaciones, los jugadores del cuadro tomando rollins, jugadas de doble play. Matt Lujan y Trevor Frank hicieron una sesión de bullpen de 30 pitcheos, los bateadores pudieron tomar su práctica, no podemos darnos el lujo de dar un día libre faltando tan poco” acotó.

Los rapaces han sumado esta semana a tres lanzadores foráneos y criollos como Wilfredo Boscán, Arcenio León, Jesús Flores, Bryant Flete, Jairo Pérez entre otros. “Este fin de semana se deben sumar otros jugadores tanto criollos como importados y ya tenemos que definir el roster para la primera semana, es importante pasar la página lo que paso el año pasado ya pasó y enfocarnos en un nuevo objetivo”

Sobre la rotación de abridores para la primera semana, el estratega zuliano indicó que esperará la llegada del coach de pitcheo Wilson Álvarez para definirla

Mientras el jardinero Herlis Rodríguez también realizó su primer entrenamiento con el equipo. “Descansé unos días en mi casa luego de una temporada larga en ligas menores y aquí estoy con el objetivo de repetir lo que logramos el año pasado” dijo el tachirense quien dio 11 jonrones, 16 dobles y 34 remolcadas en tres categoría de los Filis de Filadelfia.

“Quiero seguir trabajando en mi ofensiva, e año pasado me sirvió mucho lo que aprendí aquí con los técnicos del equipo” acotó. El equipo volverá al terreno del estadio Luis Aparicio este sábado desde las 4:30 PM

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | 07 de Octubre de 2017

Maracaibo.- Con el firme objetivo de lograr  el bicampeonato, este viernes por la noche la junta directiva, cuerpo técnico y jugadores del equipo zuliano presentaron oficialmente el equipo para temporada que inicia el próximo 10 de Octubre.

El gran salón Maracaibo del Hotel Intercontinental de Maracaibo fue el escenario donde el equipo rapaz presentó su campaña bajo el lema Somos La Garra, Somos Campeones. El cumpleañero de la noche y presidente del equipo Luis Rodolfo Machado Silva expresó que el equipo ha sido confeccionado para mantener en Maracaibo el titulo.

Mientras Luis Amaro, gerente deportivo describió a los importados y aseguró que la mayoría de los jugadores criollos con experiencia en las mayores han expresado su deseo de jugar con el equipó. “Puedo informar que Leonel Campos debutaré el 18 de Noviembre, también con contaremos con Elvis Araujo quien viene de jugar en Japón “dijo Amaro quien no descartó la posible participación de jugadores como Franklin Barreto, Eduardo Paredes, José Pirela y Freddy Galvis.

Lipso Nava, mánager del equipo destacó lo importante que es la química para que el equipo se siente bien y puedan darse los resultados, destacó que lo del año pasado ya paso y ahora haya que enfocarse en una nueva campaña.

Empresas Polar patrocínate oficial del equipo también presentó sus promociones y  concursos durante la campaña en honor al periodista e historiador  Rubén Mijares.

Importados. 

Reynaldo Rodríguez (1B): Viene a su segunda campaña con el equipo, fue el más valioso para los alados en la 2016-17 luego de  terminar la ronda regular con promedio de 309, 12 jonrones, 12 dobles, 41 carreras remolcadas, 32 anotadas y un OPS de 907 en 61 encuentros. El colombiano participó en 17 encuentros con Bravos de León EN México donde se fue de 63-13 (206)

Matt Lujan (PZ) Ya jugó con el equipo en la temporada 2015-16, trabajó 32.0 innings en siete presentaciones de las cuales seis fueron en calidad de abridor, ganó dos juegos perdió uno y dejó efectividad de 1.97 tras permitir siete rayitas limpias.

Viene de lanzar 83.0 episodios en tres categoría con los Gigantes de San Francisco. 70.1 actos fueron con la filial doble A (Richmond Flying Squirrels) su registro fue de cuatro ganancias, seis derrotas y efectividad de 4.99 en 19 presentaciones, 15 como abridor, abanicó a 66 rivales y otorgó 22 bases por bolas.

Julio DePaula (PD) El dominicano viene a su quinta campaña en el circuito doméstico y la tercera con los zulianos. En la 2016-17 dejó foja de dos victorias por igual cantidad de caídas, en 25.1 entradas toleró 19 carreras limpias (4.97)

Este año jugó en la Atlantic League con el equipo Sugar Land Skeeters. En 32.0 actos recibió 12 anotaciones, salvó dos juegos y dejó efectividad de 3.02.

Trevor Frank (PD) Pertenece a los Padres de San Diego, actuó entre clase A y triple A. En 57.2 episodios abanicó a 68 contrarios, dios 10 bases por bolas en 45 presentaciones como relevista, salvó siete encuentros y dejó marca de cuatro ganancias y cinco caídas.

Gerardo Concepción (PZ) Jugó en la LVBP con los Navegantes del Magallanes en la 2016-17, ganó dos encuentros y perdió dos con efectividad de 5.79. El cubano lanzó en las grandes ligas con los Cachorros de Chicago en el 2016.

Edgar De La Rosa (PD) Este dominicano viene de jugar en el circuito independiente Frontier League. Su registro fue de tres victorias, seis descalabros y efectividad de 4.97.

En 76.0 entradas recibió 42 rayitas, abanicó a 60 contrarios y regaló 31 bases por bolas. Jugó en ligas menores  del 2009 al 2016 con los Tigres de Detroit.

Reinier Roibal (PD) El cubano jugó en ligas menores con los Gigantes de San Francisco entre 2010-2012, luego pasó a los Filis de Filadelfia entre 2015 y 2016. Viene de participar en la American Asociación League. Dejó marca de 4-2 y 2.52 de efectividad.

Will Oliver (PD) Ha sido uno de los brazos más consistentes en la Atlantic League en los últimos tres años. En el 2016 su foja fue de 7-2, mientras que esta campaña con el equipo Patriots Somerset ganó siete, perdió seis y 5.23 de efectividad. En 99.2 actos ponchó a 99 rivales y dios 39 boletos.

Zach Houchins (3B): Antesalista perteneciente a los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim, viene de jugar 125 encuentros con la filial doble A y cuatro en triple A, de sus 126 imparables 50 fueron extrabases, remolcó 79 carreras, fue tomado por los Angels en la ronda 13 del draft del año 2014.

“El Nido”

El estadio Luis Aparicio ofrece esta campaña un paseo por nuestra historia con la apertura del Museo del Béisbol zuliano, antes, durante y después de cada encuentro, la familia amante del deporte número uno del país podrá conocer los orígenes del béisbol, su llegada al estado Zulia y la historia del equipo con más garra en el béisbol profesional venezolano.

Contaremos con varias atracciones eventos musicales con artistas en vivo en la tarima de Polar antes y después de los juegos. Mantendremos nuestras promociones como los domingos familiares, ladies night, concursos y obsequios de nuestros aliados comerciales, mejores servicios de comidas y bebidas hacen que la visita al estadio se convierta en una distracción para la familia.

Para mayor facilidad las entradas se podrán comprar en nuestra página www.aguilas.com y www.ticketmundo.com ,  una alianza con FONTUR permitirá un traslado seguro con rutas para el regreso a casa, además el nido naranja cuenta con 32 cámaras de seguridad  incluyendo varias PTZ de alta velocidad que permiten un monitoreo interno, con  más de 100 efectivos de seguridad del equipo y la presencia del grupo antimotines de la Policía Regional, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Polisur y Poli Maracaibo para traslados,  vigilancia interna y externa del nido.

El servicio del 171, Bomberos del municipio Maracaibo acuden a cada juego con grupos de paramédicos y ambulancias dan seguridad a todos los asistentes a él “Grande” de Maracaibo.

APP

Para los teléfonos inteligentes las Águilas del Zulia cuentan con la aplicación para que no te pierdas ni un solo detalle de la temporada. Notas de prensa, resultados, entrevistas, estadísticas, calendario, audio en vivo del juego, fotos, videos y notas de audio estarán al alcance de un click. Esta aplicación está disponible en Apple Store y Google Play.

Circuito Radial

Maracaibo: Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM Caracas: Tropical 990 AM Maracay: Magic 105.5 FM Valencia: La Original 90.9 FM Barquisimeto: Amor 105.3 FM  Puerto La Cruz: Solar 106.3 FM Margarita: Caribe 93.5 FM Trujillo: Trujillana 104.5 FM Mérida: La Deportiva FM 101.5 FM San Cristóbal: La Súper Deportiva 88.1 FM

Narradores y Comentaristas: Joan Urdaneta, Antonio Soler y Rafal Petit.

Locutores Comerciales: Jorge Eduardo Fuenmayor.

Estadísticas: José Gustavo Ríos

Operador Técnico: Ángel Renato Fernández  

Por Prensa LVBP / Cortesía | Jueves 05 de Octubre de 2017

Caracas.- Todo está listo para el inicio de la temporada 2017-2018 el próximo 10 de octubre. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional presentó de manera oficial el venidero torneo en el Salón Río Caroní del Hotel Gran Meliá Caracas con grandes expectativas.

Juan José Ávila, presidente de la LVBP, junto a Domingo Santander y Esteban Palacios, vicepresidentes, encabezaron el podio, en el que estuvieron acompañados por Yves Hernández, Bravos de Margarita; José Manuel Fernández, Leones del Caracas; José Herrera, Tiburones de La Guaira; Rafael Gruszka, Caribes de Anzoátegui; Jesús Fachín, Tigres de Aragua; Roberto Ferrari, Navegantes del Magallanes; y Luis Rodolfo Machado, Águilas del Zulia.

“A pesar de todos los nubarrones que tuvimos este año, con el apoyo de los ocho equipos, dijimos que íbamos a tener beisbol profesional este año en Venezuela y aquí estamos, presentando la temporada número 73 consecutiva desde 1946”, dijo el ingeniero Ávila. “Muy difícilmente en el país exista una institución con una actividad ininterrumpida durante tanto tiempo. Apenas tres temporadas no se terminaron por diferentes motivos. Aquí estamos de nuevos con ánimos renovados y con ocho equipos que aspiran a celebrar el campeonato en enero”.

El Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo albergará el Juego Inaugural, que enfrentará al actual campeón Águilas del Zulia contra Navegantes del Magallanes. La jornada la completarán los encuentros entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara (Barquisimeto); Bravos de Margarita vs Caribes de Anzoátegui (Puerto La Cruz) y Leones del Caracas vs Tiburones de La Guaira (Caracas).

“Quiero dar las gracias a nuestros principales patrocinadores: PDVSA, principalmente, y a Empresas Polar, que siempre ha estado con nosotros”, agregó Ávila.

Los equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional PDVSA disputarán la Copa Maltín Polar y el campeonato se jugará en honor del periodista Rubén Mijares, exaltado al Salón de la Fama en 2016.

“Rubén Mijares es un gran hombre de beisbol, quien no solo se destacó en la pelota como periodista, comentarista y ejecutivo, sino que es un conocedor de la práctica deportiva como muy pocas personas. Rubén Mijares es y ha sido uno de los grandes comunicadores sociales del país”, destacó Ávila.

Además de honrar a la trayectoria de Mijares, Ávila destacó otro par de eventos importantes en la 2017-2018.

“El 26 de octubre vamos a celebrando los 100 años de los Navegantes del Magallanes”, informó. “En tanto que el 18 noviembre (en el tradicional Juego de La Chinita) se jugará una copa en homenaje a Rubén Amaro Mora, quien fue una personalidad muy importante para las Águilas del Zulia, equipo en el que fue manager y ejecutivo. Su hijo es actualmente gerente del equipo. Creo que es un reconocimiento merecido para ese gran líder que fue Rubén Amaro”.

Ávila recordó que durante la convención anual de la LVBP, celebrada durante el mes de mayo en Barquisimeto, se hicieron varios ajustes en las condiciones de campeonatos y en otros aspectos administrativos.

“Vamos a jugar con el mismo formato del año pasado (seis clasificados, tres semifinales, el juego de comodín para la segunda semifinal y la Serie Final, a siete encuentros)”, explicó. “Se aprobó la regla del boleto intencional automático, con solo una seña del manager. Continuaremos con las repeticiones instantáneas, lo que ha sido un éxito para nosotros. Tendremos dos repeticiones antes del séptimo inning y una después del octavo. Los árbitros se pueden reunir después del séptimo para decidir si revisan o no una jugada. Además, redujimos el roster semanal y el roster diario. En las primeras dos semanas será de 32 peloteros, el resto será de 30, mientras que el roster diario estaré compuesto por 26 jugadores”.

El ejecutivo anunció que el calendario tendrá transmisiones televisadas en un 90% de los juegos, gracias a la cobertura de IVC, DirecTV, TLT, TVES, Meridiano TV y Venevisión.

“Los juegos del 15 de octubre fueron reprogramados por las elecciones regionales y ya están disponibles en la página web de la LVBP”, puntualizó Ávila.

ÁRBITROS CRIOLLOS

Por primera vez en muchos años, la LVBP no contratará árbitros importados, lo que en opinión de Ávila es un avance para el circuito rentado.

“Para esta temporada, los ocho equipos y la LVBP, hemos decidido tener árbitros únicamente venezolanos”, enfatizó. “Contamos con un programa dirigido con éxito por el señor Miguel Hernández, quien ha estado al frente del Venezuelan Umpire Camp durante los últimos seis años. Somos el país con más árbitros en el sistema de MLB, con dos umpires en Grandes Ligas. Además, tenemos ocho más en Ligas Menores. Eso quiere decir que en los próximos años llevaremos más árbitros a la Gran Carpa. Aparte contamos con varios en la Liga de Verano de la Liga Dominicana”.

INSTRUMENTO ANTIDOPAJE

Ávila señaló que la LVBP seguirá consolidando y extendiendo su programa antidopaje.

“Somos la única liga caribeña que tiene este tipo de sistema. Hemos suministrado información al resto de los circuitos para que ellos puedan crearlo. El año pasado se hicieron 112 pruebas y apenas el 5% dieron positivas. Creemos en el juego limpio y esperamos que este año no tengamos sancionados por violar nuestras políticas antidopaje”.

NUEVOS EXALTADOS AL SALÓN DE LA FAMA

El próximo 16 diciembre será exaltada la clase 2017 del Salón de la Fama. El ex lanzador Giovanni Carrara, quien fue elegido por el voto del Comité Contemporáneo, así como el dirigente Adolfo Álvarez y “El Musiú” Lacavalerie, escogidos por el Comité Histórico, tendrán sus placas por sus aportes al beisbol.

“Será nuestra tercera exaltación, desde que la LVBP asumió el Museo de Beisbol y Salón de la Fama”, destacó Ávila, quien también preside el recinto de los inmortales.

SERIE DEL CARIBE EN GUADALAJARA

“Estaremos de vuelta con el campeón de la LVBP en la Serie del Caribe que se disputará en Guadalajara, México. Venezuela inaugurará el día 2 de febrero contra Cuba a las 2:00 pm hora del país. Estoy seguro que armaremos un equipo competitivo, para obtener el campeonato que se nos ha escapado en años recientes”, dijo esperanzado Ávila.