InicioSerieMcbo

Bienvenidos1

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Domingo 8 de Julio de 2018.

Maracaibo.- El lanzador Aguilucho Jesús Luzardo fue seleccionado para ver acción en el Juego de las estrellas del futuro de las grandes ligas.

Este encuentro se disputa en el marco del juego de las estrellas de las mayores y se llevará a cabo el domingo 15 de Julio en el Nationals Park de Washington.

Luzardo cumple campaña en ligas menores con los Atléticos de Oakland donde acumula siete triunfos por dos derrotas en 15 presentaciones como abridor . En 72.1 entradas acumula 89 ponches propinados con 19 bases por bolas otorgadas su efectividad es de 2.44 y su Whip es de 0.98

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Miécoles 4 de Julio de 2018

Maracaibo.- La gerencia rapaz sigue siendo de las más activas durante el receso de temporada, hasta 13 jugadores han llegado a los occidentales en cinco transacciones. En la última, el equipo adquirido a Gustavo Molina, César Jiménez, Gilmael Troya y Jefferson Medina desde Cardenales de Lara por Leonel Campos, Wilson García y Joantgel Segovia.

“Las dos primeras piezas del cambio son jugadores de experiencia en la liga y sin limitaciones” acotó Luis Amaro, gerente deportivo de los alados. Gustavo Molina receptor con experiencia de 14 temporadas en la liga venezolana debutó con los Navegantes del Magallanes en la campaña 2002-03, luego paso por Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara “Molina nos aporta experiencia buena defensa, con experiencia en grandes ligas y buen manejo de lanzadores” dijo el gerente rapaz.

César Jiménez de 33 años con 13 campañas en el circuito doméstico lanzó 28.1 episodios con los Cardenales de Lara en la 2017-18 en 15 presentaciones de las cuales cinco fueron en calidad de abridor, dejó marca de un triunfo por una derrota y efectividad de 2.22. “Es un pitcher zurdo que no tiene limitaciones nos puede ayudar como abridor ó como relevista, en cada movimiento que hacemos nos estamos asegurando de tener un equipo profundo con jugadores que pueden estar en diferentes etapas de la campaña”

El cambio lo completan los jóvenes Gilmael Troya, lanzador derecho de 21 años, actualmente cumple campaña en liga de novatos con los Yankees de Nueva York donde ha trabajado seis entradas y el también pitcher diestro Jefferson Medina de 24 años con actuación en clase A avanzada de los Marineros de Seattle. En 21 aperturas tiene registro de tres triunfos, dos derrotas y efectividad de 4.19, en 38.2 actos suma 38 abanicados, 20 bases por bolas otorgadas y un Whip de 1.66.

“Son lanzadores que pueden ser útiles en la liga en la primera etapa. Troya es joven y ha demostrado que tiene las herramientas para poder lanzar en Venezuela, Medina está en un nivel más avanzado y sumar innings en la liga les puede ayudar en su crecimiento” dijo Amaro

El gerente aguilucho también agradeció lo que hicieron por la camiseta Wilson García y Leonel Campos. “Es difícil salir de jugadores como ellos, fueron muy valiosos en el título hace dos campañas, pero para recibir lo que buscamos tuvimos que entregarlos, le deseo mucho éxito al igual que Segovia, un novato que no llegó a jugar con nosotros” concluyó.

Peloteros adquiridos vía cambio: José Tábata (Outfielder) , Humberto Arteaga (Infielder) , Víctor Gárate (Lanzador Zurdo) , Wilfredo Ledezma (Lanzador Zurdo) , Alberto González (Infielder) José Flores (Lanzador Derecho), José Azocar (Outfielder), Rougned Odor (Infielder), José Briceño (Receptor), Gustavo Molina (Receptor), César Jiménez (Lanzador Zurdo), Gilmael Troya (Lanzador Derecho) y Jefferson Medina (Lanzador Derecho)

Por Gabriela Ascanio / Prensa Águilas del Zulia | Sábado 30 de Junio de 2018

Maracaibo.-  Rougned Odor comienza a mostrar mejoras. El segunda base de los Rangers de Texas, ha experimentado una mejoría notable en su ofensiva, que a principios de temporada le generó fuertes cuestionamientos por parte de la afición de los texanos.

Durante el periodo que comenzó el 1 de junio, Odor ha bateado.267 junto con un porcentaje de embasado de .348. De hecho, en el mes de junio, Odor tiene el tercer porcentaje de embasado más alto entre los jugadores regulares.

Gran parte de la mejora de Odor, quien comenzó lenta la campaña, tiene que ver con un cambio en su mecánica de bateo.

El zuliano, quien fue adquirido esta semana por las Águilas del Zulia, en una transacción en la que también llegaron el receptor grandeliga José Briceño , el lanzador José Flores y el jardinero José Azocar, ha sido una de las promesas más importantes dentro de la organización texana, toda vez que en las dos últimas campañas en Grandes Ligas, conectó 33 y 30 cuadrangulares respectivamente.

Poco antes de comenzar la temporada, los policiales le pidieron al venezolano que fuera un poco más paciente en el plato y bajara el número de ponches, precisamente lo que ha estado haciendo, pues se ha ponchado en 24 ocasiones en los últimos 100 turnos al bate.

Olivares la saca dos veces

El prospecto de las Águilas del Zulia y los Yanquis de Nueva York, Pablo Olivares, conectó un par de jonrones con el; Charleston, clase A de los neoyorquinos. Olivares, de 20 años, llegó a cinco jonrones en la temporada. Sin incluir la jornada de ayer, el nativo de Ciudad Ojeda tenía promedio de .341 con 15 carreras impulsadas.

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Martes 3 de Julio de 2018.

Maracaibo.- Los Aguiluchos Humberto Arteaga, Adrián Sánchez y Yohel Pozo dijeron jonrones en ligas menores en la jornada del lunes 2 de Julio.

Arteaga sonó su cuarto vuelacerca de la campaña con la filial triple A de los Reales de Kansas City, el jugador de 24 años defendió la tercera base y se fue de 3-2 con carrera anotada y dos remolcadas. El caraqueño adquirido este año vía cambio desde los Navegantes del Magallanes tiene promedio en la temporada de 285 producto de 67 imparables en 235 turnos con 10 dobles, un triple , cuatro cuadrangulares y 33 carreras empujadas.

También en la antesala de las mayores Adrián Sánchez dió su tercer cuadrangular con la sucursal de los Nacionales de Washington, el marabino se fue de 4-1 con anotada y remolcada . Sánchez quién tiene esta temporada 15 juegos en las grandes ligas batea 256 en AAA

En clase A Yohel Pozo duplicó en cuarto turnos con la granja de los Vigilantes de Texas, el receptor dió su octavo jonrón de la campaña y completa 31 rayitas remolcadas, además acumula 11 dobles y promedio de 255 producto de 64 indispensables en 251 turnos.

Actuación Aguiluchos en el exterior (2-06-18)

MLB

Ender Inciarte CF (Atlanta) 5-1, K. Ave: 246

Carlos González RF (Colorado) 4-1, CA, 2 K. Ave: 267

Triple A.

Humberto Arteaga 3B (Omaha/Kansas City) 3-2, CA, HR (4), 2 CE (33). Ave: 235

Adrián Sánchez 2B-3B (Syracuse/Nacionales) 4-1, CA, BB, HR (3), CE (14). Ave: 256.

Doble A

Bryant Flete 3B (Birmingham/White Sox) 3-1, K. Ave: 276

Clase A.

Yohel Pozo C (Hickory/Texas) 4-2, CA, HR (2), 2 CE. Ave: 255

Pablo Olivares CF (Charleston/Yankees) 3-1, CA, BR. Ave: 352

José Herrera C ( Kane County/D-Backs) 4-1, CE. Ave: 200

Daniel Brito 2B (Lakewood/Filis) 4-1, CA, 2H, CE. Ave: 241

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Sábado 30 de Junio de 2018.

Maracaibo.- El Aguilucho Pablo López se estrenó en las Grandes Ligas lanzando seis entradas en triunfo de los Marlins de Miami 5-2 ante los Mets de Nueva York.

El nativo de Cabimas comenzó su actuación ponchando al primer bateador que enfrentó Brandon Nimmo, pero el segundo bateador que reto José Bautista le pescó un pitcheo alto para desapareserla por el jardín izquierdo del Marlins Parks donde este sábado se celebró la día de la herencia Venezolana.

López de 22 años quien no ha lanzado en la LVBP inició la cuarta entrada recibiendo doble del también venezolano Wilmer Flores pero sacó el cero en la entrada. La segunda anotación de los metropolitanos llegó en el sexto innings mediante cuadrangular de Todd Frazier.

El debutante quien uso el número 49 en su uniforme permitió cinco imparables entre ellos dos  jonrones, un doble y abanicó a seis rivales acreditandose el triunfo gracias a una reacción de los Marlins de cuatro carreras en la baja de la sexta. El diestro se convierte en el segundo aguilucho en debutar este año en las mayores  luego que Elieser Hernández también lo hiciera con los peces.

En ligas menores el zuliano tiene marca de dos triunfos, tres derrotas y efectividad de 1.44 en 12 aperturas entre las filiales AA  y AAA donde permitió 10 rayitas limpias y seis jonrones en 62.1 entradas.

Últimos Aguiluchos en debutar en MLB

Arcenio León. Tigres de Detroit 28-5-17

Eduardo Paredes. Angelinos de Anaheim. 23-6-17.

Franklin Barrero. Atléticos de Oakland. 24-6-17.

Gabriel Moya. Mellizos de Minnesota. 12-9-17.

Elieser Hernández. Marlins de Miami. 10-5-18

Pablo López. Marlins de Miami. 30-6-18