EscuelaInscripciones

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 16 de Julio de 2018.

Maracaibo.- El aguilucho Alejandro Salazar tuvo jornada perfecta con la filial doble A de los Bravos de Atlanta al irse de 5-5 con doble tres carreras anotadas y dos remolcadas para el equipo Bravos de Mississippi en la liga del sur.

El nativo de Cabimas batea para promedio de 277 este año en tres categorías con los Bravos, de sus 70 imparables en 253 turnos, nueve son dobles, un triple y un jonrón.

Otro jugador rapaz con buena actuación en la jornada del domingo 15 de Julio en las menores fue el receptor y primera base Yohel Pozo al triplicar en cinco turnos todos dobles con dos anotadas e igual cantidad de empujadas con la filial clase A de los Vigilantes de Texas.

Pozo suma 11 indiscutibles durante los últimos diez compromisos con el equipo Hickory Crawdads. Su promedio en la campaña es de 256 producto de 71 cohetes en 277 oportunidades, además suma 15 dobles, un triple y ocho jonrones.

Destacados Aguiluchos en el exterior (15-07-18)

MLB

Elieser Hernández (Marlins) IP: 1.0 K: 1 (Ganó 2-5) Efec: 6.14 Whip: 1.57

Freddy Galvis SS (San Diego) 1-0, BB, K. Ave: 228

José Pirela 2B (San Diego) 4-2. Ave: 261

Silvino Bracho (D-Backs) IP: 0.2 Efec: 2.20 Whip: 0.86

Carlos González RF (Colorado) 4-0, 2 K. Ave: 280

Rougned Odor 2B (Texas) 3-1, 2 K. Ave: 239

Triple A

Humberto Arteaga 3B (Omaha/Kansas City) 3-0, K. Ave: 279

Adrian Sánchez SS (Syracuse/Nacionales) 3-1, CE. Ave: 240

Doble A

José Flores (Richmond/Gigantes) IP: 3.0 H: 5 Kk: 1 Efec: 7.46 Whip: 1.88

Alexis Rivero (Reading/Filis) IP: 2.0 H: 4 CL: 4 K: 2 Efec: 5.28 Whip: 1.38

Ali Castillo 2B (Richmond/Gigantes) 3-1, 3H. Ave: 207

Herlis Rodríguez LF (Erie/Detroit) 4-1, CA, 2H, K. Ave: 197

Alejandro Salazar 3B (Mississippi/Atlanta) 5-5, 3 CA, 2H, 2 CE, BB. Ave: 277

Bryan Flete 2B (Birmingham/White Sox) 2-0. K. Ave: 242

Clase A

Yohel Pozo C (Hickory/Texas) 5-3, 2 CA, 3 2H (15), 2 CE (34), K. Ave: 256

José Azocar RF (Lakeland/Detroit) 4-1, CA, K. Ave: 279

Ángel Aguilar 3B (Tampa/Yankees) 4-1, CA, HR (4), 2 CE (25). Ave: 192

Elvis Araujo (Frederick/Baltimore) IP: 1.2 H: 3 CP: 1 CL: 1 K: 3 Efec: 4.32 Whip: 1.32

Jefferson Medina (Nuts/Seattle) IP: 3.1 H: 2 BB: 1 K: 2 Efec: 3.45 Whip: 1.53

Por Gabriela Ascanio / Prensa Águilas del Zulia | Martes 10 de Julio de 2018

Maracaibo.- El lanzador prospecto de los Atléticos de Oakland lanzará en el evento que sube el telón de las festividades del Juego de Estrellas.

El pitcher peruano, nacionalizado venezolano, Jesús Luzardo, fue uno de los seis venezolanos convocados para participar en el Juego de Futuras Estrellas, el cual se celebrará el domingo próximo, como apertura de las festividades del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas.

El prospecto de los Atléticos de Oakland, quien en Venezuela pertenece a las Águilas del Zulia, estará acompañado de Jesús Tinoco, Bryan Mata, Keibert Ruiz, Andrés Giménez y Luis Alexander Basabé, quienes completan el sexteto criollo que verán acción por primera vez en un estadio de Grandes Ligas.

La nota alta fue para los Leones del Caracas, quienes enviarán a tres de sus representantes (Ruiz, Basabé y Giménez), mientras que los Navegantes del Magallanes aportó a los otros dos miembros de la legión nacional.

Luzardo es el de mayor experiencia del grupo, toda vez que está en su segunda zafra con la sucursal AA de los Atléticos, a pesar de estar en apenas su segunda zafra en el béisbol profesional, pues fue escogido en el draft colegial de las mayores hace dos años por los Nacionales de Washington, en apenas la tercera vuelta del sorteo.

El peruano-venezolano tiene 2.49 de efectividad en 72.1 entradas lanzadas en 2018, con 89 ponches en total en quince aperturas.

Prensa LVBP / Sábado 07 de Julio de 2018

Caracas.- Los mandamases de la pelota de la región se reunieron en Barquisimeto, para llevar a cabo la Primera Asamblea Ordinaria de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe. El cónclave arrojó una sensación común entre los ejecutivos: La apuesta por el éxito de la Serie del Caribe que se celebrará en la ciudad crepuscular, a partir de 2 de febrero del próximo año.

La reunión fue dirigida por Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la Confederación, y por las voces de los presidentes de los cuatro circuitos asociados: Omar Canizales (Liga Mexicana de Beisbol del Pacífico), Juan Antonio Flores (Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente), Vitelio Mejía (Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana) y Juan José Ávila (Liga Venezolana de Beisbol Profesional).

“Una de las personas que más inquietudes y preocupaciones trajo fue este servidor”, dijo el mandamás del circuito puertorriqueño. “Las preocupaciones se disiparon ayer (viernes). Fueron las expresiones de las autoridades encargadas de la seguridad las que nos dejaron fuera de toda duda de que la Serie del Caribe será un total éxito”.

En la asamblea estuvieron el ministro del Deporte, Pedro Infante; el alcalde del Municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes; y el comandante del Zodi Lara, el General Jesús Salazar, quien estará a cargo de coordinar el resguardo a los turistas extranjeros y venezolanos que se acerquen al Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

“Creemos que el pueblo barquisimetano merece esto. Es un pueblo amante del beisbol con sus Cardenales de Lara”, expuso Ávila. “En la final pasada el público tuvo expresiones deportivas con los Caribes de Anzoátegui, por eso los equipos que vengan van a ser respetados y aplaudidos. Estoy seguro de que será una Serie del Caribe exitosa”.  

En la reunión también estuvieron presentes Héctor Ley López, presidente ejecutivo de los Tomateros de Culiacán (invitado especial); Jorge Bauzá, director del torneo; Cinddy Liriano, secretaria ejecutiva de la Confederación; y Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol, fue parte de la rueda de prensa.

“En Barquisimeto trataremos de lograr que el visitante sienta el gentilicio y la capacidad de atención y de ser anfitriones que tenemos los larenses. En eso queremos ser diferentes, y que siempre recuerden esta Serie del Caribe como en la que se sintieron como en su casa por siete u ocho días”, aseguró Humberto Oropeza, presidente de los Cardenales y del Comité Organizador. “Ya se aprobó el calendario y también los hoteles que albergarán a los equipos. Vamos a tratar, y eso hay que hablarlo con el alcalde, que esos siete u ocho días sean una fiesta para el pueblo. Por eso hablamos de tener dos bulevares, uno en el Paseo Iribarren y otro al frente del estadio, con comida, música y pantallas gigantes”.

El 2 de febrero comenzarán las acciones con el encuentro entre República Dominicana y Cuba, a las 2:45 pm. La ceremonia de inauguración está fijada para las 6:45 pm, y a las 8:00 pm se medirá Puerto Rico contra Venezuela. México descansará.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 10 de Julio de 2018

Maracaibo.- Los aguiluchos Eleardo Cabrera y Mikey Edie cerraron la semana con jornadas productivas en la filial clase A de Tampa Bay Rays y Gigantes de San Francisco respectivamente.

Cabrera triplicó en cuatro turnos y remolcó dos carreras defendiendo el jardín derecho del equipo Bowling Green en la liga del medio oeste. El jugador de 22 años suma ocho juegos consecutivos ligando al menos un imparable. Durante la racha ha disparado 11 indiscutibles en 27 turnos para promedio de 407.

En 61 encuentros disputados liga 46 cohetes en 202 apariciones (218) con siete dobles, tres jonrones y seis bases robadas.

Mientras Mikey Edie soltó su primer jonrón de la campaña en clase A (Corta) con los Gigantes de San Francisco, el jardinero de 21 años ha comenzado la zafra ligando 20 indiscutibles en 55 turnos parta promedio de 364, siete rayitas anotadas, tres dobles y cuatro bases robadas.

Aguiluchos en el exterior (09-07-18)

Actuaciones destacadas.

MLB

Freddy Galvis SS (San Diego) 6-2, CA, BB, 2 K. Ave: 236

José Pirela 2B (San Diego) 1-1, CE. Ave: 265

Carlos González RF (Colorado) 3-1, CA., HR (8), CE. Ave: 274

Triple A

Herlis Rodríguez LF (Toledo/Detroit) 4-0. Ave: 200

Silvino Bracho (Reno/D-Backs) IP: 1.0 H: 2 K: 1 Efec: 4.76 Whip: 1.28

Humberto Arteaga 3B (Omaha/Kansas City) 4-1, CA. Ave: 283.

Adrian Sánchez SS (Syracuse/Nacionales) 5-1, CA. Ave: 249

Doble A

Alexis Rivero (Reading/Filis) IP: 0.0 CL: 1 BB: 2 Efec: 3.54 Whip: 1.29

Ali Castillo 2B (Richmond/Gigantes) 2-1, 2H. Ave: 249

Bryan Flete 2B (Birmingham/White Sox) 3-0, 2 K. Ave: 260

Alejandro Salazar 3B (Mississippi/Atlanta) 3-0. Ave: 214

Clase A

Grenny Cumana LF (Clearwater/Filis) 4-2, CA. Ave: 370

Eleardo Cabrera RF (Bowling Green/Tampa Bay) 4-3, 2H, CE. Ave: 228

Mikey Edie RF (Salem-Keizer/Gigantes) 3-1, CA, HR, 3 CE. Ave: 364

José Antequera 2B (Lakewood/Filis) 3-2, CE. Ave: 340      

México

José Tábata LF (Oaxaca) 3-0, BB. Ave: 130

Daniel Jiménez RF-LF (Diablos) 2-0, CA, BB, K. Ave: 154

RookieLeague

Gilmael Troya (Yankees) IP: 2.1 H: 3 K: 4 BB: 1 Efec: 2.38 Whip: 1.24

Luis Moncada (Tampa) IP: 5.0 H: 2 K: 4 BB: 2 Efec: 1.88 Whip: 1.19

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Domingo 8 de Julio de 2018.

Maracaibo.- El lanzador Aguilucho Jesús Luzardo fue seleccionado para ver acción en el Juego de las estrellas del futuro de las grandes ligas.

Este encuentro se disputa en el marco del juego de las estrellas de las mayores y se llevará a cabo el domingo 15 de Julio en el Nationals Park de Washington.

Luzardo cumple campaña en ligas menores con los Atléticos de Oakland donde acumula siete triunfos por dos derrotas en 15 presentaciones como abridor . En 72.1 entradas acumula 89 ponches propinados con 19 bases por bolas otorgadas su efectividad es de 2.44 y su Whip es de 0.98